1989• Ampliación de la Biblioteca Pública «Don Luis y Misia Virginia», Guatire

Ampliación Biblioteca Pública Don Luis y Misia Virginia.jpg

1989•  Concluye la construcción de la Ampliación de la Biblioteca Pública «Don Luis y Misia Virginia», ubicada en Guatire, estado Miranda, diseñada por el arquitecto Azier Calvo Albizu en 1985 y construida por el Ministerio de Desarrollo Urbano. El nuevo edificio se proyectó separándolo con un patio vertical de la sede original de la biblioteca (la casa natal del expresidente Rómulo Betancourt). Aprovechando la posibilidad de su reorganización completa, se colocó la entrada principal al conjunto hacia la calle Miranda por la casa y se dispuso allí una pequeña sala de exposiciones, un cafetín, la hemeroteca y las oficinas con sus sanitarios.
En los cuatro niveles de la ampliación se ubicó el área de referencias, las salas de lectura, una de ellas infantil, depósitos y un pequeño auditorio, al cual se le puede acceder desde la calle Sucre cuando se encuentra cerrada la biblioteca. El proyecto obtuvo una distinción en la IX Bienal Nacional de Arquitectura
.

HVH

1989• Abre la exposición itinerante dedicada a Alvar Aalto

Exposición Alvar Aalto.jpg

1989•  Con el auspicio de la Embajada de Finlandia en Venezuela y la Fundación Museo de Arquitectura se monta en el Museo de Bellas Artes de Caracas la exposición itinerante Alvar Aalto, muestra organizada por el Museo de Arquitectura de Finlandia. Simultáneamente se organiza en Seminario «Alvar Aalto en Venezuela». En éste destacaron las intervenciones de Leszek Zawisza, Juan Pedro Posani, José Luis Colmenares y Martín Padrón.

HVH

 

 

1991• Se publica «Obras de Arte de la Ciudad Universitaria de Caracas»

Se publica Obras de Arte de la Ciudad Universitaria de Caracas.jpg

1991•  La Universidad Central de Venezuela, Monteávila Editores y el Consejo Nacional de la Cultura (CONAC), co-editan el libro de Marina Gasparini Lagrange y Paolo Gasparini titulado «Obras de Arte de la Ciudad Universitaria de Caracas».

HVH

1927• Fábrica de Aceites Maracay

Fábrica de Acetes Maracay.jpg

1927•  Se termina la construcción de la Fábrica de Aceites Maracay vinculada productivamente con los telares e hiladerías de la capital del estado Aragua, por el aprovechamiento de las semillas de algodón desechadas por la industria textil. El conjunto de edificios que forman la fábrica incluye una sub-estación eléctrica, un cuerpo para elaboración de envases de lata y el tercero, donde las maquinarias preparaban el aceite.

HVH

1927• Inauguración de la Fábrica de Telares e Hilanderías Maracay

Telares e Hilanderías Maracay.jpg

1927•  Se inaugura en Maracay, Aragua, la Fábrica de Telares e Hilanderías Maracay, ubicado al lado del Gran Ferrocarril de Venezuela. El vistoso edificio industrial, de estructura metálica y concreto armado, tenía diez naves de doble altura, muy bien iluminadas y ventiladas. En él trabajaban 700 obreros, casi todas mujeres, capacitadas por obreros catalanes especialmente contratados para ello.

HVH

2000• Hotel Hesperia Isla Margarita

Hesperia adquiere el Hotel Isla Bonita.jpg

2000•  Hesperia, empresa hotelera española con presencia internacional, adquiere el Hotel Isla Bonita ubicado en Pedro González, Isla de Margarita, lo remodela y relanza como Hotel Hesperia Isla Margarita, destacando que es el único hotel cinco estrellas con campo de golf en la geografía insular; que está dotado de 312 habitaciones y tiene un centro de negocios con aforo para 300 personas.

HVH