Archivo de la categoría: 1999

1999• Conjunto Residencial Tusmare, Caraballeda, Litoral Central

Conjunto Residencial Tusmare Tragedia de Vargas.jpg1999•  Entre aquellas edificaciones destruidas y otras que sufrieron mucho cuando el 15 el diciembre el Litoral Central fue devastado por una vaguada, estuvo el Conjunto Residencial Tusmare, ubicado en la avenida La Playa, en el Sector Caribe de la urbanización Caraballleda, proyectado por el arquitecto Jesús Tenreiro Degwitz (1936-2007) (FAU UCV, promoción 7 / 1958), el cual estaba en plena construcción y no ha podido ser terminado.
El Conjunto Residencial, promovido por la empresa Bienes Raíces e Inversiones, S.A. (BREISA) estaba siendo levantado en un terreno de 5.400 m2, con 76 metros de frente al mar, a escasos 600 metros del Hotel Meliá Caribe.
El edificio del arquitecto Tenreiro Degwitz hubiese tenido 9 pisos en los cuales se distribuirían 80 apartamentos de tres tipos: el A de 52 m2, con una habitación, baño, kitchenette, sala comedor, espacio para lavadora-secadora-batea, y en el exterior al apartamento, en el corredor de acceso, maletero y AA.; el Tipo B, de 76 m2 tendría dos dormitorios, dos baños (uno incorporado), cocina, lavandero, sala comedor, balcón, y el mismo arreglo para el maletero y el compresor del aire acondicionado; el tercer modelo de apartamento, el tipo C, de 100 m2, fue diseñado con tres dormitorios, dos baños (uno incorporado), cocina, lavandero, sala comedor y balcón. Igual que los anteriores la misma solución para el maletero y el A.A.
La implantación del edificio dejaba 3.500 m2 de áreas recreacionales en donde se planteaban la piscina, terrazas, una cancha de squash, gimnasio, una sala de juegos y otra para reuniones.
Se complementaba el Conjunto Residencial con un estacionamiento techado para los propietarios y puestos para los visitantes.
Sería deseable que los promotores de la construcción del Conjunto puedan terminarlo con éxito, y darnos la posibilidad de tener el único edificio de vivienda multifamiliar proyectado por Jesús Tenreiro Degwitz, Premio Nacional de Arquitectura 1991.

HVH

1999• Se reedita «Carlos Raúl Villanueva y la arquitectura de Venezuela»

Se reedita Carlos Raúl Villanueva y la arquitectura de Venezuela.jpg

1999•  El Instituto del Patrimonio Cultural (IPC) publica en una edición facsimilar el libro «Carlos Raúl Villanueva y la arquitectura de Venezuela» de Sibyl Moholy-Nagy, el cual había aparecido 34 años antes (1964), impreso en Stuttgart, Alemania por la Verlag Gerd Hatje.
La versión en español fue editada por la Librería Lectura e impresa en Nueva York por Frederick A. Praeger Publisher, con los textos traducidos por Clara Diament de Sujo.
Juan Pedro Posani, Presidente del IPC en el momento de la reedición facsimilar, afirmaba en la presentación del libro: «Sorprende que en el momento en que se está diseñando la estrategia para obtener de la Unesco la declaración de Patrimonio de la Humanidad para la Ciudad Universitaria de Caracas, obra insigne del talento de Villanueva, no sea posible, en el país y afuera, conseguir un solo texto que permita conocer o apreciar críticamente, de manera completa, lo que en vida realizó el maestro»
.

HVH

1999• Exposición «Celina Bentata Arquitectura. Proyectos y obra»

Exposición Celina Bentata 2.jpg

Exposición Celina Bentata.jpg

1999•  En los meses de agosto y septiembre se expone en la Sala 11 del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Ímber la muestra CELINA BENTATA. ARQUITECTURA, PROYECTOS Y OBRA. Para el montaje de la exposición se utilizaron fotografías de gran formato, planos y maquetas de una selección de sus proyectos, entre los cuales se destacaron: la «Torre La Primera» (1973), el «Centro Lido» (1989) y el «Edificio Camino Real» (1999); así como los proyectos «Juan Pablo Segundo, desarrollo urbano en Montalban» (1985), «Foro urbano World Trade Center» (1992) y «Salón Jerusalem, Club Hebraica Los Chorros» (1997).

HVH

1999• Centro Comercial Manzanares Plaza

Centro Comercial Manzanares Plaza.jpg

1999•  Se concluye la construcción de los 6.000 m2 del Centro Comercial Manzanares Plaza, ubicado en la Calle Manzanares de la urbanización homónima, Baruta, Caracas, proyectado por la firma Puig, Oteiza, Feaugas (Gerónimo Puig FAU UCV, promoción 11A / 1961; Jorge Oteiza FAU UCV y Francisco Feaugas FAU UCV, promoción 23B / 1975), con la colaboración de Matilde Bruzual (FAU UCV, promoción 36B / 1989).

HVH

 

1999• Torre Balgrés

Torre Balgres.jpg

1999•  Se concluye la construcción de la Torre Balgrés (o Torre Lamaletto, como también fue conocida), propiedad de Inversiones 407, C.A., ubicada en la Av. Venezuela, Urb. El Rosal, Caracas, proyectada en 1988 por el Estudio Arquilam, S.R.L. bajo la responsabilidad de la arquitecto Marcela Leigh Samaniego (FAU UCV, promoción 30A / 1982) y con cálculo estructural de Martín Meiser, Andrés Prypcham y Jorge Castelo.
El edificio de oficinas tiene 25 pisos (101 metros de altura).

HVH

1999• Se comienza a publicar «Devenir»

Número 1 de Devenir.jpg

1999•  Durante la gestión del arquitecto Martín Padrón (FAU UCV, promoción 24A/ 1976) como Coordinador del Centro de Información y Documentación (CID) de la FAU UCV se comienza a publicar devenir boletín que complementa a Medio Digital con informaciones varias.
En su primer número tuvo las siguientes secciones: NOTICIAS, AGENDA (Un amparo para salvar al Edificio Galipán); 25 años del Laboratorio de Técnicas Avanzadas de Diseño (LTAD); Ganadores del concurso de ideas para habilitación física de barrios; II Salón de arquitectura región centro-occidental 2000; y Exposición de los logos del concurso centenario del nacimiento de CRV.

HVH