Archivo de la categoría: 1925

adquisición de parte de la hacienda mosquera (futuro parque los caobos)

1925• El gobierno nacional adquiere parte de la Hacienda Mosquera, ubicada en Quebrada Honda, vieja hacienda colonial en donde se cultivaba cacao a la sombra de enormes caobos. El general Juan Vicente Gómez para evitar que fueran talados sus árboles, realizó la expropiación por 400.000 Bs. y la transformó en el Parque Sucre, en homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre.

El parque fue inaugurado el 9 de diciembre del año 1925, 101 años después de su gloriosa victoria durante la Batalla de Ayacucho.
En 1937 el Gobierno designa a la vía que atraviesa el parque como Avenida Mosquera, pero popularmente este pulmón verde de Caracas es conocido como Parque Los Caobos.



Bajo la Presidencia de Isaías Medina Angarita, en 1943, es donado por la nación a la Municipalidad del Distrito Federal. En esa época el parque abarcaba más de 20 hectáreas. Actualmente son 17,62, donde están sembrados más de cuatro mil árboles.

HVH

1925• Carretera Trasandina

Carretera Trasandina.jpg

1925•  El día 24 de julio Juan Vicente Gómez, presidiendo el gobierno nacional, pone en servicio los 1,529 kilómetros de la Gran Carretera de los Andes o Carretera Trasandina, la cual une a Caracas con San Antonio del Táchira, construida en parte con mano de obra de los presos políticos del momento. Su construcción se inició en 1923. El punto más alto de la vía, en el Collado del Cóndor, el cual alcanza los 4.118 metros sobre el nivel del mar.
La vía atraviesa los estados Táchira, Mérida, Trujillo, Lara, Yaracuy, Carabobo, Aragua, Miranda y el Distrito Federal.

Caravana presidencial acompañando a Juan Vicente Gómez en la inauguración el 24 de julio de 1925 de la Gran Carretera Trasandina. (fuente: Archivo Histórico de Miraflores, Caracas)

HVH

1925• Inauguración del Teatro Ayacucho

Teatro Ayacucho.jpg

1925•  El día 19 de diciembre se inaugura, en el Boulevard Oeste del Capitolio, el Teatro Ayacucho, propiedad de V. Vallenilla Lecuna y diseñado por Alejandro Chataing. Fue el primer teatro-cine de América del Sur y el segundo cine de Venezuela después del Rialto (1917). Su inauguración fue el evento social del año. Tenía patio y balcón, con capacidad para 1600 espectadores, lujosos candelabros y un hermoso piso de granito verde.

HVH

1925• Parque Sucre (hoy Los Caobos)

Parque Sucre.jpg

1925•  El gobierno nacional adquiere parte de la Hacienda Mosquera, ubicada en Quebrada Honda, Caracas, vieja hacienda colonial donde se cultivaba cacao a la sombra de enormes caobos, para convertirla en el Parque Sucre, en honor al Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre.
En 1937 se designa a la vía que atraviesa el parque como Avenida Mosquera. Pese a las denominaciones que se colocaron, popularmente este pulmón verde de Caracas es conocido aún hoy como Parque Los Caobos.

HVH