Acerca de este Blog

Este blog nace tras la necesidad de divulgar estructuradamente diversas iniciativas que con el tiempo ha impulsado la Fundación Arquitectura y Ciudad (FAC) y, en particular, algunos de sus integrantes.

Busca, además, por las características de su contenido, convertirse en un pequeño centro de información y documentación sobre arquitectura venezolana con la aspiración de que se constituya en sitio de consulta para arquitectos, profesionales de otras ramas, investigadores y público en general. Será, por tanto, complementario al creciente interés detectado a través de la web por recopilar y documentar del pasado con imágenes y textos, pero buscará en todo momento asumir el mayor rigor en lo relativo al manejo de datos y referencias bibliográficas.

Se nutre, en principio, del siguiente material: la colección de postales que la FAC elaboró semanalmente desde finales de febrero hasta octubre de 2016 y que desde el 30 de octubre de ese año ha seguido publicando en el boletín Contacto FAC; la totalidad de los Contactos FAC publicados hasta ahora, tanto completos en formato PDF como desglosados en cada una de las partes que los componen; secciones dedicadas a divulgar imágenes y documentos que pueden tener particular interés dentro del devenir de nuestra arquitectura; y, como elemento significativo y no menos importante, el trabajo acumulado desde 2013 a través de la página de Facebook Crono Arquitectura Venezuela, reeditado y actualizado.

Como se podrá notar, este blog se caracterizará por su condición de elemento dinámico y vivo lo que lo convierte en un proyecto en permanente construcción y, por tanto, inacabado.

Como todo espacio de este tipo, el blog posee un buscador y una barra de contenidos que permite al usuario moverse libremente de acuerdo a sus intereses y a descubrir lo que su curiosidad le indique relacionando la numerosa cantidad de categorías que se han ido abriendo.

Finalmente, y esto es bueno reiterarlo, esperamos que el blog se convierta en espacio de contacto, receptáculo de información, lugar de intercambio, andamio para soportar diversas iniciativas y registro de nuestro acontecer para lo cual será fundamental la retroalimentación que se logre establecer con quienes lo visiten y lo sigan con frecuencia.

Nos interesan temas relacionados con el desarrollo urbano y arquitectónico en Venezuela así como todo lo que acontece en su mundo editorial.

A %d blogueros les gusta esto: