1905•Se reinstala la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela en el Hospital Vargas de Caracas, cuya construcción había sido decretada en 1888 por el presidente Juan Pablo Rojas Paúl (1826-1905), proyectado por el ingeniero Jesús Muñoz Tébar, construido con la participación de Calixto González, alumno del doctor José María Vargas, e inaugurado el 5 de julio de 1891.
1905• Una vez demolida el año anterior por mandato del General Cipriano Castro, Presidente de la República, la Sede del Colegio Seminario de Santa Rosa, se inició la construcción del Palacio de Gobernación y Justicia, proyecto de Alejandro Chataing (1873-1928).
La edificación, de dos niveles, utilizó como base la planta del antiguo seminario y algunos elementos de su estructura portante.
Chataing, hábilmente resolvió el nuevo edificio y sus fachadas, preservando, por instrucción presidencial, la vieja capilla de Santa Rosa de Lima en donde se firmó el Acta de la Independencia en 1811.
El Palacio de Gobernación y Justicia se inauguró con presencia del presidente Castro el día 23 de mayo de 1905.
1905• Todo un evento social constituyó la inauguración del puente sobre la Av. Sur, proyectado por Rafael Núñez Cáceres y puesto en servicio como Puente Restaurador, el 11 de junio de 1905, el día de la juramentación de Cipriano Castro como Presidente de la Republica. El puente tenía en su «parte central una plazoleta circular, y está provisto de una baranda lujosamente ornamentada, particularmente en la parte central de la plazoleta, y tiene veinte postes de hierro para faroles distribuidos en toda su extensión». Como medida de diseño todas las pilas del puente se construyeron a base de mampostería, para aumentar su resistencia a las poco predecibles aguas del Río Guaire. No obstante, en el año 1937 hubo que hacerle «reparaciones mayores debido al cambio del cauce del río por la continua extracción de granzón de sus riberas».
1905• El 11 de junio se inaugura el Teatro Nacional, en Caracas, diseño neobarroco de Alejandro Chataing, en cuya construcción participaron el pintor Antonio Herrera Toro y del escultor catalán Miguel Ángel Cabré.