Archivo de la categoría: 1908

1908• Inauguración del Hipódromo de El Paraíso

Hipódro mo de El Paraíso 2.jpg

Hipódro mo de El Paraíso 4.jpg

1908•  Gustavo J. Sanabria, Gobernador Político y Militar del Distrito Federal y Presidente del Jockey Club de Venezuela, conjuntamente con José Gil Fortoul, Manuel V. Lander Gallegos, Celestino Martínez, Eduardo Sucre, Félix Galavís y Manuel Corao, miembros de esta agrupación hípica nacional, inauguran el recién terminado Hipódromo de El Paraíso.
Para ello habían adquirido un año antes 10 hectáreas a los hermanos García Prim en la naciente urbanización El Paraíso y traspasado al Concejo Municipal del Distrito Federal por medio de un contrato estos terrenos para la construcción, utilizando las gradería del desmantelado Hipódromo de Las Delicias, Sabana Grande, las columnas rescatadas como chatarra del Mercado de San Jacinto y rejas de hierro especialmente fabricadas por la Escuela de Artes y Oficios de Caracas.

HVH

1908• Electrificación de la línea El Valle-Plaza Bolívar

Electrificación de la línea El Valle-Plaza Bolívar.jpg

1908•  Para el mes de febrero la empresa Tranvías Eléctricos de Caracas había completado la electrificación de la línea El Valle hasta Plaza Bolívar, utilizando al Puente de Hierro como vía para superar el Río Guaire.
El Puente de la Regeneración, llamado popularmente Puente de Hierro, había sido inaugurado en 1875 por el presidente Guzmán Blanco. Fue el primer paso para carruajes sobre el río, diseñado y construido por el ingeniero Luciano Urdaneta con una estructura metálica importada de Europa.
Fue destruido por una creciente del río en 1892 y reemplazado por otro, de 60 metros de longitud, 8 metros de ancho y 5 metros sobre el cauce. Tenía faroles en sus extremos, las caminerías peatonales separadas por rejas de la vía de circulación y una fila de chaguaramos marcando el lugar.
El trazado y construcción de la Autopista Francisco Fajardo obligó a reemplazarlo nuevamente.

HVH

1908• Fábrica Lactuario Maracay

Fábrica Lactuario de Maracay.jpg

1908•  La firma comercial Trujillo Roche termina la construcción y se inaugura la fábrica Lactuario de Maracay, C.A., la cual por su ubicación, adyacente a vaqueras y potreros, tenía asegurados los 5.000 lts. diarios de leche para su producción. El General Juan Vicente Gómez compra la empresa en 1917, dotándola de moderna maquinaria y personal especializado holandés. La fábrica tuvo tres lineas de producción: leche, quesos y mantequilla, abarcando la casi totalidad del mercado nacional hasta que 20 años después en 1933 se inauguró otra industria láctea en el estado Zulia.

HVH