Archivo de la etiqueta: NotiFAC

LIBROS A LA VENTA

En ocasión de celebrar la llegada del nº300 del Contacto FAC y coincidiendo con la proximidad de las fiestas navideñas, la Fundación Arquitectura y Ciudadde común acuerdo con el Consejo de Preservación y Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela (COPRED), en busca también de recabar recursos que contribuyan a complementar sus respectivos gastos de funcionamiento, han tomado la iniciativa de colocar a la venta un número limitado de ejemplates de los siguientes libros:

En busca de lo sublime. Villanueva y la Ciudad Universitaria de Caracas.

Silvia Hernández de Lasala.

Editado por el Rectorado de la Universidad Central de Venezuela y el Consejo de Preservación y Desarrollo COPRED UCV.

2006.

Precio de venta: 100$.

Villanueva: la síntesis.

Maciá Pintó.

Coeditado por la Fundación Telefónica, la Fundación Villanueva y el Consejo de Preservación y Desarrollo COPRED de la Universidad Central de Venezuela.

2013.

Precio de venta: 75$.

Villanueva: umbral de un descubrimiento paisajista.

Aguedita Coss Lanz.

Consejo de Preservación y Desarrollo COPRED de la Universidad Central de Venezuela.

2011.

Precio de venta: 20$.

El mural de Pedro León Zapata.

Soledad Mendoza (ed.)

Textos: Elisa Lerner.

Editorial Diagrama.

2000.

Precio de venta: 25$.

Así mismo, la FAC ofrecerá los siguientes títulos:

Caracas del valle al mar. Guía de arquitectura y paisaje.

Iván González Viso. María Isabel Peña y Federico Vegas.

Editado por la Conserjería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, España, y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, de la Universidad Central de Venezuela.

2015.

Precio de venta: 50$.

Posciudades. Manual de uso para ciudadanos nostálgicos y esquizofrénicos.

Diego Rojas Ajmad.

Colección Textos Cardinales

Fundación Arquitectura y Ciudad.

2018.

Precio de venta: 10$.

Transiciones. Tiempos, espacios, ciudades y ciudadanos en la ciudad de Caracas.

Enrique Larrañaga.

Colección Textos Cardinales

Fundación Arquitectura y Ciudad.

2018.

Precio de venta: 10$.

Arquitectura Sencilla.

With a summary in english

Jan Gorecki.

Armitano Editores.

2001.

Precio de venta: $50

Pintando con Computadora.

Painting with Computer

Edición bilingüe

Jan Gorecki.

Armitano Editores, C.A.

2003.

Precio de venta: $45

Para más información los interesados deben comunicarse a través de nuestras redes sociales.

Gracias de antemano a todos por el apoyo que puedan brindarnos.

ACA

A PROPÓSITO DEL ARRIBO A LA TERCERA CENTENA

En ocasión de celebrar la llegada del nº300 del Contacto FAC y coincidiendo con la proximidad de las fiestas navideñas, la Fundación Arquitectura y Ciudad de común acuerdo con el Consejo de Preservación y Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela (COPRED), en busca también de recabar recursos que contribuyan a complementar sus respectivos gastos de funcionamiento, han tomado la iniciativa de colocar a la venta un número limitado de ejemplates de los siguientes libros:

En busca de lo sublime. Villanueva y la Ciudad Universitaria de Caracas.

Silvia Hernández de Lasala.

Editado por el Rectorado de la Universidad Central de Venezuela y el Consejo de Preservación y Desarrollo COPRED UCV.

2006.

Precio de venta: 100$.

Villanueva: la síntesis.

Maciá Pintó.

Coeditado por la Fundación Telefónica, la Fundación Villanueva y el Consejo de Preservación y Desarrollo COPRED de la Universidad Central de Venezuela.

2013.

Precio de venta: 75$.

Villanueva: umbral de un descubrimiento paisajista.

Aguedita Coss Lanz.

Consejo de Preservación y Desarrollo COPRED de la Universidad Central de Venezuela.

2011.

Precio de venta: 20$.

El mural de Pedro León Zapata.

Soledad Mendoza (ed.)

Textos: Elisa Lerner.

Editorial Diagrama.

2000.

Precio de venta: 25$.

Así mismo, la FAC ofrecerá los siguientes títulos:

Caracas del valle al mar. Guía de arquitectura y paisaje.

Iván González Viso. María Isabel Peña y Federico Vegas.

Editado por la Conserjería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, España, y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, de la Universidad Central de Venezuela.

2015.

Precio de venta: 50$.

Posciudades. Manual de uso para ciudadanos nostálgicos y esquizofrénicos.

Diego Rojas Ajmad.

Colección Textos Cardinales

Fundación Arquitectura y Ciudad.

2018.

Precio de venta: 10$.

Transiciones. Tiempos, espacios, ciudades y ciudadanos en la ciudad de Caracas.

Enrique Larrañaga.

Colección Textos Cardinales

Fundación Arquitectura y Ciudad.

2018.

Precio de venta: 10$.

Arquitectura Sencilla.

With a summary in english

Jan Gorecki.

Armitano Editores.

2001.

Precio de venta: $50

Pintando con Computadora.

Painting with Computer

Edición bilingüe

Jan Gorecki.

Armitano Editores, C.A.

2003.

Precio de venta: $45

Para más información los interesados deben comunicarse a través de nuestras redes sociales.

Gracias de antemano a todos por el apoyo que puedan brindarnos.

NotiFAC (Contacto nº 121)

Ediciones FAU UCV y la Fundación Arquitectura y Ciudad (FAC) han decidido colocar a la venta un lote reducido de ejemplares de la publicación Caracas del valle al mar. Guía de arquitectura y paisaje con la finalidad de poder cubrir necesidades básicas para la supervivencia de ambas entidades. 
Los interesados en adquirir el libro pueden visitar al portal de Ediciones FAU UCV o dirigirse directamente a las siguientes librerías:


EDICIONES FAU UCV, Planta Baja, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Ciudad Universitaria de Caracas.
EL BUSCÓN, nivel Trasnocho, Paseo Las Mercedes, Las Mercedes, Caracas.


Para cualquier información adicional pueden contactarnos a través de nuestro correo electrónico que aparece al final del boletín.

NotiFAC (Contacto nº 79)

Ya se encuentran disponibles en el portal www.edicionesfau.com los 4 números de A, hombre y expresión, primera revista de arquitectura del país, editada por Carlos Raúl Villanueva, Juan Pedro Posani y Ramón Losada entre 1954 y 1957.

Esta meta que nos habíamos planteado cumplir desde hace un cierto tiempo, fue posible alcanzarla gracias al aporte de Lesmes Castañeda y Lourdes Blanco quienes gentilmente nos facilitaron los ejemplares que nos faltaban para completar la colección. Vaya para ellos nuestro más sincero agradecimiento..

Con este montaje creemos haber completado y puesto al alcance del público en general las más importantes revistas que se editaron en el país a lo largo de los años 50 y 60 del siglo XX, así como las que han formado parte de la historia de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV. Sin embargo, pese al importante volumen alcanzado, no cesaremos en nuestro empeño e ir aumentando progresivamente dicho bagaje.