Archivo de la categoría: 2021

2021• Incendio del edificio del Ministerio de Educación

2021• En horas de la mañana del día 28 de enero se declaró un incendio en el piso 9 del edificio Sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación, ubicado en la Av. Norte 4, esq. de Salas, Altagracia, Caracas.
Los Bomberos de Caracas penetraron en el edificio y desde el 8º piso, empezaron a controlar el fuego, el cual, de acuerdo a un informe aportado por esa institución, destruyó completamente las instalaciones donde operan las áreas de Comunicaciones Educativas, Desarrollo Estudiantil, Supervisión y el programa de alimentación Páez.
Al parecer la estructura del edificio no sufrió.

La construcción del edificio Sede del Ministerio de Educación Nacional había sido iniciada en la gestión del presidente Carlos Andrés Pérez e inaugurado por el presidente Luis Herrera CampÍns en 1980 durante su mandato. Este edificio administrativo de 18 pisos (planta baja a doble nivel, mezzanina y pent house) que cuenta con una librería, auditorio y guardería infantil para los hijos de los empleados, fue diseñado por el arquitecto Henrique Castillo Pinto (FAU UCV promoción 18A/ 1969).


Fuente consultada. El Nacional enero 28, 2021.

HVH


2021• Medalla AOA por Trayectoria Académica al arquitecto José Rosas Vera

2021• La Asociación de Oficinas de Arquitectura AOA, de Chile, organización privada, sin fines de lucro con más de 20 años de existencia, que tiene por objetivo representar a los arquitectos chilenos en el debate público y frente a la autoridad, que cuenta con un miembro permanente en el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y se destaca como gestor y organizador de concursos públicos-privados, otorgo en el marco de su Asamblea Anual la Medalla AOA 2021 por la Trayectoria Académica al arquitecto José Rosas Vera.

Otras distinciones por su contribución al desarrollo de la arquitectura nacional fueron otorgadas a los arquitectos Raimundo Lira V. (la Gran Medalla AOA); Christián Izquierdo (Medalla AOA al Arquitecto Joven Destacado); la Dirección de Arquitectura de la Municipalidad de Santiago (Medalla AOA al Aporte Institucional a la Arquitectura) y al grupo Elemental (Medalla AOA a la Trayectoria Arquitectónica).

José Rosas Vera, nació en Venezuela en 1952, tiene la nacionalidad chilena y de la Comunidad Económica Europea, se gradúo de arquitecto en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile en 1976. Obtiene el grado de Magíster en Desarrollo Urbano de la Pontificia Universidad Católica de Chile en 1984 y el de Doctor en Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, en 1986. Se desempeña como Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Entre 1983 y 1987 se desempeñó como Coordinador de Extensión de la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes, PUC. Ocupó el cargo de Director de la Escuela de Arquitectura, FADEU PUC entre los años 1997-2000 y de Director de la Escuela de Arquitectura Carlos Raúl Villanueva de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Central de Venezuela entre el 2000-2002 y entre los años 2004 y 2005 se desempeñó como Coordinador de la Maestría en Diseño Arquitectónico de la FAU UCV

Fuentes consultadas:

https://www.aoa.cl

https://joserosasvera.files.wordpress.com/…/curriculum…

Fundación Arquitectura y Ciudad- Contacto FAC 224 (Boletín)

HVH

2021• Exposición “Caracas. A doble página». Ramón Paolini

2021•  El día 5 de noviembre se inaugura la Exposición “Caracas. A doble página». Ramón Paolini, en el contexto de la quinta edición del FFOCO -Festival de Fotografía da Coruña, en la sede de la Fundación Luis Soane, ubicada en la ciudad portuaria de A Coruña, España.

La muestra está integrada por un grupo de fotografías de Ramón Paolini, arquitecto y reconocido fotógrafo venezolano, seleccionadas entre las 120 publicadas en el libro homónimo, por Archivo Fotografía Urbana y la editorial La Fabrica a inicios del año 2020.
Actuó como comisario de la exposición el arquitecto Frank Marcano.

HVH