Archivo de la categoría: 1998

1998• Segunda etapa del Centro Residencial Solano

Centro Residencial Solano.jpg

1998•  Se termina la construcción de la segunda etapa del Centro Residencial Solano, ubicado en la Avenida Solano López entre las Calles Los Apamates y Negrín, Sabana Grande, proyectado por los arquitectos Francisco Pimentel Malaussena y Bernardo Borges Winkelman (egresados de la FAU UCV en la promoción 6/1957) y Oscar Capiello L. (FAU UCV, promoción 30B /1983).
Este muy logrado conjunto de vivienda multifamiliar tiene comercios en su planta baja y 750 apartamentos de 62 m2 de área cada uno, resueltos de dos maneras: la primera de ellas con sala-comedor-balcón, cocina-lavandero y una habitación con baño. El otro tipo de apartamento dispone de sala-comedor-balcón, cocina-lavandero y dos habitaciones con un baño compartido. Cada apartamento dispone de un puesto de estacionamiento al igual que los locales comerciales.
Los arquitectos especificaron pisos de cerámica y ventanas de aluminio para los apartamentos. El conjunto de dos torres cuenta con diversas áreas verdes y jardines, así como una sala de fiestas.
El proyecto fue merecedor del Premio «Mención Edificio multifamiliar y vivienda multifamiliar» de la IX Bienal de Arquitectura 1998
.

HVH

1998• Se acondiciona el Estadio de Béisbol «Luis Aparicio Ortega», Maracaibo

Se acondiciona el Estadio de Béisbol Luis Aparicio Ortega.jpg

1998•  Con motivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Maracaibo, estado Zulia, ese año, se acondiciona el Estadio de Béisbol «Luis Aparicio Ortega», el cual había sido construido e inaugurado en 1968 para los IV Juegos Deportivos Nacionales.
En 1997, se vuelve a acondicionar totalmente el estadio, instalando, entre otras comodidades nuevas sillas elevando el total de estas a 5.600, renovación por la cual recibe los más altos calificativos de parte de la Major League Baseball de los EEUU.

1998• Edificio Sede Bodegas Pomar

Edificio Sede Bodegas Pomar.jpg

1998•  Se concluye la construcción del Edificio Sede Bodegas Pomar, ubicado en la 3º transversal de la urbanización Los Ruices, proyectado por los arquitectos Carlos Reimers (USB, 1987), María del Carmen Portela, Rosa María Cuenca y Flor Crespo, en 1997.
La nueva sede de 1.750 m2 está integrada por una edificación compuesta de tres cuerpos: el primero, de dos niveles y una cornisa alta, que juega con las alturas existentes, que hace frente a la 3º transversal. Un segundo cuerpo, vacío, a doble altura, desarrollado a modo de patio interior, en donde se logra una interesante transparencia e iluminación, que vincula con el tercer cuerpo, un galpón industrial ya existente utilizado como depósito de los productos provenientes de los viñedos.

HVH

1998• Se publica el título «El oficio de urbanista según Víctor Fossi»

Se publica l oficio de urbanista según Víctor Fossi.jpg

1998•   Equinoccio. Ediciones de la Universidad Simón Bolívar (USB), publica el título «El oficio de urbanista según Víctor Fossi», una serie de relatos de práctica urbanística compilados por Silverio González Téllez.
Para la edición, Equinoccio contó con la colaboración de la Asociación para la Investigación en Vivienda Leopoldo Martínez Olavarría (ALEMO), el Consejo Nacional de la Vivienda (CONAVI) y el Decanato de Investigación y Desarrollo de la USB.
La publicación, presentada por el Rector de la USB, Freddy Malpica Pérez, con un prólogo de Víctor Fossi (1928-2014), está estructurada en 5 capítulos, Lecciones y Comentarios: Comentarios de los Ingenieros José Yáber y Alberto Urdaneta; y concluye con un Posible Cierre.
Aportan a los textos y entrevistas varias: Arturo Almandoz, Lorenzo González, Carmen Alicia Pérez, María Elena Gómez, Josefina Mundó, Henry Vicente, Juan Carlos Rodríguez, José Zurita, José Yáber y Alberto Urdaneta, quienes fueron entrevistados por Silverio González e Isaías Díaz-Zurita.
Víctor Fossi se graduó de arquitecto en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela (FAU UCV) en 1951, trabajó en la Dirección de Urbanismo del Ministerio de Obras Públicas entre 1951 y 1963, realizó un postgrado de planificación urbana en la Universidad de Berkeley, California, fue profesor de Geometría Analítica en la FAU, Decano de esta Facultad, Rector de la Universidad de Oriente, fundador de la carrera de Urbanismo de la Universidad Simón Bolívar y distinguido como profesor Emeritus de esta Universidad.

HVH

1998• Hotel Chacao Cumberland

Hotel Chacao Cumberland.jpg

1998•  Se concluye la construcción y equipamiento del Hotel Chacao Cumberland, ubicado en la ‪Av. Santa Lucía con Av. Principal de la urbanización El Bosque, Caracas, proyectado por la arquitecto Ilana Beker‬‬ (FAU UCV, promoción 31B).
El nuevo hotel, que tiene categoría 4 estrellas, abrió sus puertas con 78 habitaciones de varias tipos.

HVH