
1939• La Iglesia de San José, de la misión capuchina, que está ubicada entre la calle Mánamo y la avenida Arismendi, frente al Paseo Malecón, Tucupita, estado Delta Amacuro, fue construida en 1930.
La iglesia había sido fundada en 1919, siendo su sede inicial un galpón metálico abandonado que fue adaptado para la celebración religiosa.
En el año 1928 el misionero y párroco Nicolás de Cármenes (Saturnino Fierro 1881-1958) inició la construcción de la iglesia frente a la Plaza Bolívar, pero a consecuencia de los constantes e inútiles gastos para la estabilización del terreno, decidió trasladarla a su ubicación actual.
Entre 1932 y 1939 se construyó su fachada y a principios de la década de 1940 se agregaron los decorados y piso de granito que la han identificado desde entonces.
Este templo es reconocido como la estructura más antigua del estado.
Por información compartida del señor Federico Montes, supimos que la Iglesia tiene un órgano de tubos que el Presidente Herrera Campins, en el marco de la celebración del bicentenario del natalicio de Simón Bolívar, mandó a instalar. Es un órgano con materiales de la organería Laukuff, el obispo de la época (quien era organista) estuvo adquiriendo esos materiales durante 25 años! Cuando se comenzó a instalar la tubería de madera había desaparecido carcomida por comején, se reconstruyeron con maderas de la zona y se mantienen hasta hoy. Desde que se instaló 1983 y hasta 2008 fue el órgano más grande de Venezuela… los planos para el montaje y la fachada según trabajos del ilustre organero alemán radicado en Venezuela, sr. Kurt Schmelzer.
HVH