Archivo de la categoría: 2006

2006• Primer título en la serie “Caracas, historia y memoria”

2006• El Instituto Metropolitano del Patrimonio Cultural de Caracas de la Alcaldía Mayor publica Nuevo Circo de Caracas, primer título en la serie “Caracas, historia y memoria”. La coordinación de la publicación fue realizada por Fabiola Velasco, la coordinación editorial por Alejandro Ascanio, la investigación documental y los textos por Oswaldo Marín y el diseñó y diagramación de Nelsy Jennifer Galviz Roche.
La impresión del libro de 72 páginas fue realizada por Litho Henrog, C.A.

HVH

2006• Primera etapa edificio sede de la Fundación Villa del Cine, Guarenas

Fundación Villa del Cine 1.jpg

2006•  El Ministerio para la Comunicación e Información inaugura el día 3 de junio la primera etapa del edificio sede de la Fundación Villa del Cine, ubicada en el sector Los Naranjos de Guarenas, proyectado por un equipo de profesionales integrado por los arquitectos Lucas Pou Ruan (FAU UCV, promoción 35A/1987), Carlos Pou Ruan (FAU UCV, promoción 29B/ 1982) con la colaboración de María Ferro Gómez, Oscar Vivas, Eliana Colmenares, Yaireth Revilla, Juan Carapaica y Katherine Fernández. El cálculo estructural del edificio estuvo a cargo de Denis Rodríguez y José Bolívar; mientras que las instalaciones eléctricas, sanitarias y mecánicas fueron realizadas por Richard Méndez y Víctor Pinto, Martha González y Pedro Lazo, y Marceli Paredes, respectivamente. El arquitecto Bruno Taconi se desempeñó como el asesor acústico. Todos bajo la coordinación técnica de Kenneth Díaz.
Con los 2.400 m2 construidos el centro queda dotado con 2 estudios, áreas de posproducción y administrativas.

HVH

Fundación Villa del Cine 2.jpg

Una vista externa del edificio.

Fundación Villa del Cine 3.jpg

Una vista externa del edificio donde se destaca la ligera doble piel diseñada como envolvente para controlar la insolación.

2006• Centro de Visitantes del Parque de Recreación Luis Cabeza Martínez, Puerto Píritu

Centro de Visitantes Puerto Píritu.jpg

2006•  Se concluye la construcción del Centro de Visitantes del Parque de Recreación Luis Cabeza Martínez, ubicado en el sector llamado El Cocal, Puerto Píritu, estado Anzoátegui, proyectado por el arquitecto Jorge Castillo (FAU UCV, promoción 9/1959), con la colaboración de los también arquitectos Juan Carlos Castillo, Marcel Erminy, Gustavo Grafe, Iván Pirela y Gabriela Quintana. Los proyectos estructurales y de instalaciones sanitarias estuvieron a cargo de los ingenieros Carlos León y Roman Chomiak, respectivamente.
El Parque, creado por el Decreto No 1907 del 31 de Diciembre de 1987, tiene una superficie de 4.460 hectáreas protegidas por el Instituto Nacional de Parques -INPARQUES-, se ubica al norte de la Laguna de Píritu, abarcando el biosistema Tacarigua-Píritu-Unare-El Hatillo.
En el Parque destacan las colonias de flamencos y las colonias de cangrejos azules.
El Centro de Visitantes tiene dos pisos. En el inferior se desarrollaron espacios para atención al público: información, cafetín, sanitarios, venta de artesanía, un área para exposiciones y las oficinas de INPARQUES. En la planta superior, se ubicaron un espacio de uso múltiples y una biblioteca pública.

HVH

2006• Recuperación de la Plaza El Buen Maestro, Maracaibo

Recuperación Plaza El Buen Maestro.jpg

2006•  Concluye luego de once meses de trabajo las obras de recuperación de la Plaza El Buen Maestro, ubicada en la avenida El Milagro, Maracaibo, estado Zulia, realizadas durante la gestión del alcalde Gian Carlo Di Martino.
Este histórico espacio público fue construido e inaugurado en 1927, por iniciativa de Vicencio Pérez Soto, expresidente del Estado, durante la dictadura del general Juan Vicente Gómez.

HVH

2006• Plan Suárez, La Urbina

Plan Suarez La Urbina.jpg

2006•  La empresa ALIVA-STUMP concluye la construcción de la sucursal de la compañía comercializadora de alimentos Plan Suárez, ubicada en la Calle 1, Sector Sur, urbanización La Urbina, Caracas, estado Miranda, proyectada por los arquitectos Gustavo Luis Legórburu (FAU UCV, promoción 31B/1984), Humberto Avilán (FAU UCV, promoción 28A/1980) y Armando Avellaneda, y proyecto estructural del ingeniero Mathias Brewer.
El arquitecto Legórburu diseñó la edificación teniendo como base un anteproyecto elaborado por el arquitecto Carlos Gómez de Llarena (FA ULA 1967).
El edificio de 35.000 m2 tiene tres niveles: la planta baja en donde se exhiben y venden los productos que está a 3 metros sobre sobre el nivel de la avenida principal de la urbanización.
En una segunda planta se ubicaron los depósitos y cavas.
Para comodidad de los clientes se construyó un sótano para estacionamiento.

HVH

 

2006• Embalse Tres Ríos, sector El Laberinto, estado Zulia

Embalse Tres Rios.jpg

2006•  Se finaliza la construcción del Embalse Tres Ríos, ubicado en el sector El Laberinto, en la zona occidental del estado Zulia, el cual permitirá el riego de 20.000 m2 de tierras fértiles. Una vez lleno, el Embalse inundará un total de 752 hectáreas con las aguas provenientes de los afluentes El Palmar, Las Lajas y Caño Pescado. Se estima que podrá embalsar un volumen de 180 millones de metros cúbicos de agua.

HVH