Archivo de la categoría: 2014

2014• Monumento conmemorativo al bicentenario de la Batalla de La Victoria

2014•  El día 12 de febrero con presencia de las autoridades nacionales y regionales se inaugura, en el Cerro La Bandera o de La Juventud, como parte integral del Paseo José Félix Ribas, un monumento conmemorativo al bicentenario de la Batalla de La Victoria, enfrentamiento en la guerra de independencia, en el cual participo el prócer nacional, General de División José Félix Ribas Herrera (1775-1815), quien al frente de un grupo de estudiantes de la Universidad de Caracas y del Seminario derrotó a Francisco Tomás Morales, militar realista en 1814, un 12 de febrero, razón por la cual se conmemora en nuestro país ese día, el “Día de la Juventud».

El Monumento, concebido y diseñado por el artista plástico zuliano Francisco Javier Verde Alvarado, está integrado por una plaza con dos monolitos alusivos al bicentenario, de 14 metros de altura y 2,50 metros de ancho, recubiertos de mármol, con altorrelieves de bronce, con motivos basados en la batalla, complementados con las banderas nacional, estadal y municipal.

HVH

2014• Remodelación del Hipódromo La Rinconada

Remodelación del Hipódromo La Rinconada.jpg

2014•  La empresa Aliva Stump, C.A. concluye para el Instituto Nacional de Hipódromos la remodelación del Hipódromo La Rinconada, ubicado en la Parroquia Coche del Municipio Libertador, Caracas, diseñado por el arquitecto norteamericano Arthur Froehlich (1909-1985), con paisajismo de Roberto Burle-Marx (1909-1994), construido entre 1955 y 1959, año en que fue inaugurado el día 5 de julio.


Fotografía: archivo Aliva Stump.

HVH

2014• Se presenta el libro «PEDRO NEUBERGER arquitecto»

Se publica PEDRO NEUBERGER arquitecto.jpg

2014•  El día 2 de julio es presentado en el Caracas Sport Club, Baruta, el libro «PEDRO NEUBERGER arquitecto», producto de una coedición entre Arquitectura y Urbanismo Neuberger Nascimento, el Instituto de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y Ediciones FAU UCV. La publicación de 160 páginas, profusamente ilustrada, deja testimonio de la trayectoria profesional del arquitecto Neuberger, recogiendo en 8 categorías: casas, edificaciones institucionales, edificios de oficinas, edificaciones industriales, centros comerciales, edificios recreacionales, hoteles y conjuntos vacacionales, y propuestas de urbanismo. Se realiza una selección de 53 obras y 30 proyectos de los 164 realizados entre los años 1952 y 2012, individualmente o en asociación con Jorge Romero Gutiérrez, Dirk Bornhorst, Pablo Nascimento y un numeroso grupo de arquitectos colaboradores. El libro fue concebido por Pablo Nascimento, Tani Neuberger y Claudia Nascimento, quien también realizó el diseño, la diagramación y montaje. Los textos son de Tani Neuberger, Pablo Nascimento y Carin Neuberger. La impresión la realizó Intenso Offset en el 2013.

HVH

2014• Se publica «Hotel Humboldt. Un milagro en el Ávila»

Se publica Hotel Humboldt. Un milagro en el Ávila.jpg

2014•  Editado por la Fundación Rosa y Giuseppe Vagnoni -FUNDAVAG- y coordinada la edición por Federico Prieto aparece la obra «Hotel Humboldt. Un milagro en el Ávila», con textos de Joaquín Marta Sosa, Gregory Vertullo y Federico Prieto.
La obra consta de una Presentación a cargo de Andreína Melarosa y nueve capítulos: Cronología; El Tótem de la Montaña; El Sistema Teleférico y en Conjunto Arquitectónico y Paisajístico El Ávila (Warairarepano); El Humboldt, un Milagro en el Ávila (capítulo que es además el guión del documental realizado por Federico Prieto); El Humboldt en nueve entrevistas: Rafael Arraiz Lucca, Tomás Sanabria, Marco Negrón, William Niño Araque, Federico Vegas, Gustavo Larrazábal y, una escenificada, a Julio Bacalao Lara; Narrativa de la construcción; Narrativa de la arquitectura; Anexos y finalmente los Créditos.
La obra, profusamente ilustrada con fotografías de diversos archivos y colecciones privadas, croquis y planos del arquitecto Sanabria, contó con el diseño gráfico de Waleska Belisario (ABV Taller de Diseño), impresión de Editorial Arte y está complementada con el DVD «Hotel Humboldt, un milagro en el Ávila» y el CD-ROM «El Ávila en flor», aporte a la divulgación de la diversidad biológica del Parque Nacional El Ávila, elaborado por Bruno Manara y Federico Prieto, dividido, a su vez, en capítulos: Orígenes; El Ávila; Líquenes y hongos; Vegetación de La Sabana; Vegetación de Las Selvas; y Sitios de Interés.

HVH

2014• Hospital Ana Francisca Pérez de León II

Hospital Pérez de León II.jpg

2014•  El día 14 de agosto, se inaugura el Hospital Ana Francisca Pérez de León II, ubicado en Petare, Caracas, estado Miranda. El nuevo hospital que viene a complementar los servicios del anterior Hospital Ana Francisca Pérez de León I, conocido popularmente como «el Pérez de León», cuenta con 4 quirófanos en el área central y otro en el área de emergencia, dotados con equipos de alta tecnología: ecosonografía, electrocardiografía y rayos X portátiles. Está dotado con 130 camas dispuestas en 27 habitaciones con baño privado (3 camas en cada una) y 4 salas de cuidados intensivos.

HVH

 

2014• Se inaugura la obra “Testigos”

Obra Testigos.jpg

2014•  Como parte del proyecto Vías y Arte (Viarte), el día 14 de abril, Haiman El Troudi, Ministro de Transporte Terrestre, inaugura la obra “Testigos” de la artista Sydia Reyes, ubicada en la Autopista Caracas-La Guaira. La artista explicó que su obra es una representación del maltrato que reciben los árboles en el mundo, “pero sobre todo en nuestro país por la falta de conciencia. Debemos hacer un llamado a tener más criterio, más pensamiento ecológico para la conservación de los mismos”.

HVH