Archivo de la categoría: 1910

1910• Remodelación integral del Panteón Nacional

Concurso Panteón Nacional.jpg

1910•  Para celebrar el centenario de la Independencia de la República, el Presidente Juan Vicente Gómez instruye al Ministerio de Obras Públicas que convoque un concurso para remodelar integralmente el Panteón Nacional.
El proyecto ganador del concurso fue el del arquitecto Alejandro Chataing (1873-1928), con el cual se modificó las fachadas y la ornamentación exterior del edificio e internamente se colocó un cielo raso con un lucernario al techo de la nave principal, y artesonados de madera en las laterales.
El piso se recubrió con piezas de mármol blancas, grises y negras.
Estos trabajos de remodelación fueron concluidos en 1911 a tiempo para la celebración de primer centenario de nuestra independencia.

HVH

1910• Plaza Camilo Torres

Plaza Camilo Torres.jpg

1910•  En conmemoración del primer centenario de la independencia colombiana, el gobierno de la República de Venezuela decreto la construcción de una plaza en la avenida La Vega (anteriormente conocida como el «Aristocrático Paseo El Paraíso») de la urbanización El Paraíso, con el nombre de Camilo Torres, el ilustre prócer granadino, en cuyo centro se colocó una estatua de bronce del héroe.
Al construirse en 1949 la Avenida Nueva Granada, se proyectó una Plaza al término de la vía, en la cual se colocaron las estatuas de Camilo Torres y de Atanasio Girardot.

HVH

1910• Inauguración de la Plaza de la Libertad, Maracaibo

Plaza de la Libertad.jpg

1910•  Se inaugura la Plaza de la Libertad (conocida popularmente en años posteriores como Plaza La Muñeca, por la figura con que remata su pequeño obelisco, una réplica de la Estatua de la Libertad de Nueva York), ubicada en el sector Santa Lucía, entre las avenidas 3A y 3B con calle 89E de Maracaibo. La plaza mide 100 metros de largo por 100 metros de ancho.

HVH

1910• Villa Regina

Villa Regina.jpg

1910•  Se concluye la construcción de la Villa Regina, ubicada en el centro de una parcela que ocupa una manzana completa, que limita por el norte con la 2ª Transversal de Los Cedros, urbanización Los Chorros, atribuido su diseño al arquitecto Alejandro Chataing. La casa, conservada en muy buen estado, tiene una enorme marquesina de hierro y columnas cilíndricas que recuerdan la arquitectura neoclásica que este arquitecto utilizó en el Teatro Nacional.

HVH

1910• Biblioteca Nacional

 

 

Biblioteca Nacional Chataing.jpg

1910•  Se concluye la construcción del edificio para la Biblioteca Nacional, ubicado en la parte norte de la Plaza Bolívar, entre las esquinas de Principal y La Torre, proyectado por el arquitecto Alejandro Chataing Poleo (1873-1928) y construido por el ingeniero Luis Briceño Arismendi.
Esta edificación seria convertida en Sede del «Museo Boliviano» algunos años después.

HVH