
1930• Durante el gobierno de Juan Vicente Gómez, luego de dos años de construcción, el 17 de diciembre, en homenaje al centenario de la muerte del Libertador Simón Bolívar, se inaugura el Puente Libertador que comunica a la población de Táriba con San Cristóbal, capital del estado Táchira.
El nuevo puente suspendida sobre el río Torbes, fue diseñado y fabricado en Francia por la empresa “Gaston Leinekugel le Cocq et Fils” (Gaston Leinekugel – 1867-1965, ingeniero hidrógrafo francés graduado en la École Polytechnique de París) y armado en sitio por el ingeniero italiano de madre francesa Luis Ramozzi.
Este puente que tiene 172,70 m. de longitud (112,80 m. en la parte central entre sus soportes) es solo uno de los 40 puentes que fue necesario construir entre 1915-1922 y 1933-1935 para cruzar los ríos y completar los 1.529 kilómetros de la Carretera Transandina.
En el año 1943, durante el gobierno de Isaías Medina Angarita, una crecida del río Torbes causo daños importantes al puente, el cual fue reconstruido parcialmente en muy poco tiempo.
En 1926 la empresa francesa “Gaston Leinekugel le Cocq et Fils” obtuvo el contrato para el diseño y construcción del Puente General Juan Vicente Gómez, de 120 m. de longitud, sobre el río Cuyuní en el estado Guárico, el cual fue terminado en 1930.

Fuentes consultadas:
– Memoria del Ministerio de
Obras Públicas, 1931
– Wikipedia. Gaston
Leinekugel Le Cocq
– Les ponts suspendus
conçus, édifiés ou
reconstruits par Gaston
LEINEKUGEL-LE-COCQ de
1924 à 1950 –
timbresponts.fr
– Textos de Ernesto Becerra y
Lourdes Denis Santana
HVH