1934•En tan solo treinta y cuatro años desde el inicio del siglo el número de vehículos en Caracas se había incrementado de unas pocas docenas en 1900 a 3.616 en 1934 dando comienzo a los problemas de tránsito que padecería la capital a lo largo de los años.
1934•El ingeniero suizo Fred Goetsch presenta su Proyecto de Funicular Terrestre desde Caracas a la Silla del Ávila, el cual fue de interés general pero no logró ni la aprobación para su desarrollo ni los recursos económicos requeridos.
1934•Se concluye el Paseo Colón, ubicado frente a la calle Mary Pérez (entre el Parque Los Caobos y la Plaza Venezuela), Caracas, espacio urbano con el debido tratamiento paisajístico en el cual se coloca en homenaje a Cristóbal Colon, la obra en bronce «Colon en el Golfo Triste» del artista caraqueño Rafael de la Cova (1850-1896). Dicho grupo escultórico fue trasladado desde la Plaza-Boulevard Macuro, que estuvo ubicada entre las esquinas de López y de Romualda (en donde hoy se encuentre el paso a nivel de la Av. Fuerzas Armadas sobre la Avenida Urdaneta), e inaugurada por el Presidente Cipriano Castro en 1904. La obra de valor patrimonial fue derribada de su pedestal en el año 2004 por los descendientes de los grupos amerindios que responsabilizaban al navegante genovés del genocidio de sus antepasados.
1934•El arquitecto Alfredo Jahn López concluye la construcción de su segunda quinta en la urbanización La Florida. Destaca en su diseño un cilindro que contiene la escalera, acabada exteriormente con piedra. Los diferentes cuerpos que integran la vivienda están cubiertos con techos a dos aguas con tejas.
1934• El señor Luis Bigott construye la urbanización Bigott en los terrenos de su Hacienda San Luis, aledaños a su fábrica de cigarrillos, entre las Quebradas Canoas y Mari-Pérez. Esta colonia habitacional para sus trabajadores tenía las calles de tierra y las casas, llamadas chalets, contaban con 3 habitaciones, 1 baño, cocina con fogones a carbón, agua caliente para las duchas, patio, jardines con acacias y cercados de garbancillos. Su ubicación se puede observar en la parte superior izquierda del Plano Monumental de Caracas de 1936 de Ramón Sosa B.
1934•El empresario venezolano Luis Bigott construye en su Hacienda San Luis, ubicada en Maripérez, Caracas, en las cercanías de la Estación del Tren Santa Rosa-El Tuy, la fábrica de cigarrillos denominada Cigarrera Bigott. La estructura metálica de la fábrica es calculada por el joven ingeniero Willy Ossott.
HVH
Nos interesan temas relacionados con el desarrollo urbano y arquitectónico en Venezuela así como todo lo que acontece en su mundo editorial.