
1906• Luego de cumplir once años de operación comercial cierra sus puertas el Gran Hotel Venezuela, ubicado en la esquina de La Torre, frente a la Plaza Bolívar, propiedad del Sr. Pedro Salas Camacho, destacado empresario de espectáculos taurinos, dueño del Circo Metropolitano. Casi de inmediato se acondiciona y abre como el Hotel Klindt, propiedad del Sr. Pedro Klindt.
Se le atribuye esta remodelación, sin que se haya podido precisar, a Franco López, ingeniero de origen español.
Por otra parte, el Hotel Klindt, que también había sido creado a fines del siglo XIX, ya había funcionado previamente, «en una elegante casa de la época provista de un gran patio central sembrado con diversas plantas», ubicada en la esquina de La Marrón.
La larga fachada del edificio de tres pisos sobre la Plaza Bolívar (donde al diseñarlo, se había hecho coincidir sus detalles con la altura de los balcones y cornisas de los edificios que compartían la cuadra), estaba ocupada por las oficinas y áreas de servicio del hotel y compartida con cuatro locales comerciales (una Barbería, la Botillería La Iberia, una Agencia de Lotería y por la Cervecería Strich (algún tiempo después, Cervecería Donzella).
Al hotel se ingresaba por una ancha escalera que conducía al segundo piso del edificio, en cuyo centro se encontraba el comedor con espacios para reuniones a sus lados y con algunas habitaciones en su alrededor. En el tercer piso, solo había habitaciones, destacándose las mejores por tener ventana y balcón sobre la Plaza.
El Hotel Klindt cerró sus puertas en la esquina de La Torre en 1920, abriendo de nuevo en 1926 en la esquina de Las Mercedes, con 40 habitaciones. Pedro Klindt murió en 1927. Su familia continuó operando el establecimiento durante 4 años más, hasta venderlo.
Tan pronto es vendido el edificio de la esquina de La Torre, es remodelado para ser utilizado para oficinas, cambiando su nombre por el de Edificio Washington.
A su vez, el Edificio Washington fue demolido en 1957 para construir en su lugar un proyecto elaborado por Tomás Sanabria (1922-2008), el cual nunca se materializó.
HVH