
1986• La empresa universitaria Tecnidec S.A. adscrita al Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción (IDEC) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV, comienza a comercializar el Sistema SICUP (que utiliza cubiertas de fibra de vidrio de espesores de 3 mm que adquieren rigidez por su forma), desarrollado por los arquitectos e investigadores Alejandro Calvo y Antonio Conti.
HVH

1986• Alberto y Lourdes Meneses obtienen el Premio Eugenio Mendoza para la Vivienda otorgado por la Fundación Vivienda Popular por su trabajo “Una Metodología de Diseño y Evaluación-Financiera para Proyectos de Urbanizaciones para el Hábitat Popular”.
HVH

1991• Se entrega a la Arquidiócesis de Caracas la Iglesia Nuestra Señora de la Visitación, construida como pieza integrante de la Urbanización Juan Pablo II, ubicada en el cruce de la Avenida Teheran con la Calle 11, diseñada por los arquitectos Manuel Fuentes, Tony Mas Lara y Dora Gross. El proyecto estructural fue realizado por Mathias Brewer y el paisajismo por John Stoddart. La iglesia se emplazó en el mismo sitio en el cual el Papa Juan Pablo II ofició una misa el día 27 de enero de 1985, durante su visita a Venezuela. La obra nunca fue terminada y aún hoy le falta su entrada principal, los anexos y el estacionamiento.
HVH

2006• En el mes de noviembre aparece el libro «En busca de lo sublime. Villanueva y la Ciudad Universitaria de Caracas» de la arquitecto e historiadora de la arquitectura Silvia Hernández de Lasala, editado por el Rectorado de la Universidad Central de Venezuela y el Consejo de Preservación y Desarrollo. La publicación fue diseñada por John Lange e impresa por Editorial Arte, Caracas.
HVH

1954• El presidente Marcos Pérez Jiménez inaugura oficialmente la Plaza Tiuna, ubicada en la Av. Roosevelt, urb. Los Rosales, San Pedro, Caracas. La plaza honra la memoria de cacique homónimo, habitante del Valle de Caracas, con una de las obras más logradas del escultor venezolano Alejandro Colina (1901-1976).
HVH

1954• El Ministerio de Obras Públicas (MOP) termina la construcción de la Escuela Municipal Andrés Bello, ubicada en el cruce de la Av. Mohedano con Calle Páez, frente a la Plaza Bolívar, Chacao, Caracas.
HVH
Nos interesan temas relacionados con el desarrollo urbano y arquitectónico en Venezuela así como todo lo que acontece en su mundo editorial.