1900• Palacio de Miraflores

Palacio de Miraflores

1900•  El Palacio de Miraflores, ubicado en la Av. 10 (hoy Av. Urdaneta) se comenzó a construir a solicitud de Presidente Joaquín Crespo, a mediados de 1884, como vivienda personal, al inicio de su mandato de tres años, bajo la dirección del conde italiano Giussepe Orsi de Mombello. El presidente Cipriano Castro alquila a Doña Jacinta de Crespo (viuda del general) el Palacio de Miraflores para utilizarlo como Despacho Presidencial, atraído por la estuctura anti-sísmica que tiene la edificación.

HVH

1934• Urbanización Bigott

Urbanización Bigott.jpg

1934•  El señor Luis Bigott construye la urbanización Bigott en los terrenos de su Hacienda San Luis, aledaños a su fábrica de cigarrillos, entre las Quebradas Canoas y Mari-Pérez. Esta colonia habitacional para sus trabajadores tenía las calles de tierra y las casas, llamadas chalets, contaban con 3 habitaciones, 1 baño, cocina con fogones a carbón, agua caliente para las duchas, patio, jardines con acacias y cercados de garbancillos. Su ubicación se puede observar en la parte superior izquierda del Plano Monumental de Caracas de 1936 de Ramón Sosa B.

HVH

1901• Construcción de primeras casas en El Paraíso

Construcción de primeras casas en El Paraíso.jpg

1901•  Las familias pudientes de Caracas inician la construcción de sus casas particulares en la nueva Urbanización de El Paraiso, las cuales se diferencian de sus anteriores viviendas de en centro de la ciudad, por ser aisladas con 4 fachadas, tener más de un piso (lo cual permitió separar las habitaciones de las áreas sociales), tener jardín, espacio para estacionar automóviles y ser construidas con la utilización de mejores materiales y la instalación de equipos y accesorios del momento.

HVH