
1979• Se concluye la construcción del Parque Residencial San Juan, ubicado entre las esquinas de San Juan y Río, Parroquia San Juan, Caracas, en un terreno de 8.500 m2 adyacente a la Autopista Francisco Fajardo., diseñado por la arquitecto Sarita M. de Darer. El conjunto está integrado por tres torres de apartamentos de 192 unidades cada una. Estas tienen comercio en la planta baja, 23 plantas tipo y dos niveles de remate del edificio y demás facilidades. El conjunto se complementa con un preescolar y un estacionamiento común con 187 puestos. Cada planta tipo de cada edificio tiene ocho apartamentos, en donde fueron combinados unos de 90 m2 con otros de 79 m2 y dos de 54 m2.
HVH

1979• Se concluye la construcción del Ateneo de Caracas, ubicado en la Plaza Morelos, Av. Sur 25, Los Caobos (al lado del Teatro Teresa Carreño), La Candelaria, Caracas, proyecto comisionado por el Centro Simón Bolívar al arquitecto Gustavo Legorburu. La nueva edificación sustituyó a la antigua sede del Ateneo, construida en 1958 en el mismo terreno de 2.500 m2, aledaño al Parque Los Caobos en el «circuito de los museos». El edificio de 8.500 m2 de construcción, diseñado por Legorburu en 1973, tiene una planta baja libre a cuatro alturas, suerte de conector entre la torre de 8 plantas con talleres, espacios para conferencias y reuniones, y a las salas de espectáculos. En edificio cuenta con dos salas de teatro (una con 386 asientos y otra con 77) y sala de conciertos y de cine para 173 personas, galería de arte, librería y un café. En el año 2008 el edificio paso a ser sede de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE). Las fachadas del edificio fueron construidas utilizando bloque ornamental de concreto a modo de celosías, dispuestos dentro de una retícula estructural y con elementos tipo brise soleil en los niveles superiores, estableciendo un juego de llenos y vacíos. El arquitecto Gustavo Legorburu recibió el Premio Nacional de Arquitectura este mismo año.

2014• Aparece el Nº 100 de la publicación mensual DECONEWS, editada por la empresa Kolster Editores, C.A., integrada por Mónica García y Carlos Kolster, quienes durante 18 años continuos han dado una batalla editorial con periodicidad impecable para ofrecer el acontecer en el diseño interior y la arquitectura nacional y del extranjero.
HVH
Nos interesan temas relacionados con el desarrollo urbano y arquitectónico en Venezuela así como todo lo que acontece en su mundo editorial.