2003• Edificio Praxair de Venezuela, C.A.

Praxair de Venezuela, C.A.jpg

2003•  Se termina la construcción de las oficinas comerciales y administrativas de la empresa transnacional Praxair de Venezuela, C.A., ubicadas en el Complejo Industrial, Cagua, Edo. Aragua, diseñadas por los arquitectos Gustavo Luis Legórburu y Luisa González. Los proyectistas utilizando como base para su propuesta un galpón existente, lograron crear espacios adecuados de trabajo con muy buen control térmico.

HVH

2010• III Bienal de Arquitectura de Maracaibo

III Bienal de Arquitectura de Maracaibo.png

2010•  El día 13 de junio se inauguró en el Centro de Bellas Artes – Ateneo de Maracaibo, la III Bienal de Arquitectura. Como parte de la bienal se dan simultáneamente la exposición «España: marca registrada. X Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2009» (Maczul) y el ciclo de conferencias «Develando experiencias y oportunidades» (Aula Magna de la URU). Con la clausura y otorgamiento de premios se rindió homenaje a Tomás José Sanabria, Aquiles Asprino y William Niño Araque.

HVH

2011• Foro «Problemas de la Vivienda y Políticas de Desarrollo en Venezuela. 1999-2011»

Foro Problemas de la Vivienda y Políticas.jpg

2011•  En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV se celebró en el mes de febrero el Foro «Problemas de la Vivienda y Políticas de Desarrollo en Venezuela. 1999-2011». Participaron Luis Carlos Palacios, Marco Negrón, Armando Rodríguez, Teolinda Bolívar, Josefina Baldó, Francisco Sesto, Ricardo Molina, Álvaro Sucre, Rebeca Velasco, Alejandra González y Frank Marcano.

HVH

2000• Se publica «La Autoconstrucción. Un estudio psicosocial del significado de la vivienda»

Se publica La Autoconstrucción.jpg

2000•  En el mes de agosto aparece editado por el Consejo Nacional de la Vivienda (CONAVI) el trabajo de Esther Wiesenfeld «La Autoconstrucción. Un estudio psicosocial del significado de la vivienda», el cual había sido galardonado con el Premio Nacional de Investigación en Vivienda en 1997.

HVH

2000• «Villanueva: momentos de lo moderno»: Premio de la IV Bienal Internacional de Arquitectura de Sao Paulo

Premio a  momentos de lo moderno.jpg

2000•  El montaje museográfico «Villanueva: momentos de lo moderno» gana el premio de la IV Bienal Internacional de Arquitectura de Sao Paulo. La muestra organizada por la Galería de Arte Nacional (GAN) se presentó desde noviembre de 1999 hasta el mes de enero de 2000 en el recinto ferial de la ciudad brasileña, siendo presenciado por más de 3 millones de personas.

HVH

2012• Ciclo de charlas «Arquitectura: Modos de Empleo» en la USB

Ciclo de charlas Arquitectura USB.png

2012•  La Sección de Teoría, Historia y Crítica de la Arquitectura de la Universidad Simón Bolívar, organizó el Ciclo de charlas «Arquitectura: Modos de Empleo», el cual permitió a los invitados desmitificar públicamente la versión romántica del arquitecto creador y, en cambio, descubrir su mejor versión, la del arquitecto que trabaja para solucionar problemas y emplea su creatividad para adaptar sus ideas a las múltiples limitaciones intrínsecas al desarrollo de un proyecto arquitectónico y su futura edificación. Los invitados fueron Henry Rueda (LPG Arquitectura), Víctor Sánchez Taffur (Sánchez Taffur Arquitectos), Enrique Fernández-Shaw (AM Arquitectura) y Enrique Cilia.

HVH