1956• Centro de Bellas Artes, Maracaibo

Centro de Bellas Artes Maracaibo.jpg

1956•  Se termina en Maracaibo, Zulia la construcción del Centro de Bellas Artes Octavio Hernández, ubicado en la Av. El Milagro, Sector La Ciega (frente al Hospital Central), diseñado por el arquitecto italiano Doménico Filippone (1903-1997), conocido hoy como el Palacio de las Artes. El arquitecto logró la continuidad espacial en el edificio con el uso de paredes movibles que permitían el diálogo entre las diferentes disciplinas, danza, teatro, música, pintura y escultura que se desarrollaban simultáneamente en la edificación.

HVH

1949• Urbanización San Martín

Urbanización San Martín.jpg

1949•  El Banco Obrero concluye la construcción de la Urbanización San Martín, desarrollada en terrenos pertenecientes a la Sucesión Pérez, ubicada en el Oeste de Caracas, diseñada por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva. El conjunto está integrado por dos tipos de edificaciones, unas bajas de 4 pisos de altura que parecen ser una evolución de El Silencio dada la resolución de fachadas de geometrías contrastantes y los accesos principales adornados con marcos polilobulados; el segundo tipo de edificación (Bloque 1) más alto, de 8 pisos, este construido con frente a la Av. San Martín. El conjunto está provisto de parques, canchas deportivas y estacionamientos entre los diferentes edificios, así como del Grupo Escolar Agustín Zamora Quintana

HVH

1942• Propuesta de Rafael Bergamín para mejorar el tránsito de Caracas

Propuesta del Bergamín para el tránsito.jpg

1942•  Rafael Bergamín plantea, sin éxito, a los Ejecutivos municipal y nacional, con los proyectos en la mano, la necesidad de construir un metro en Caracas como forma de resolver el problema del transporte colectivo de la capital. Este proyecto será una de sus obsesiones a lo largo de los años.

HVH

1946• Llega a Venezuela Doménico Filippone

Llega a Venezuela Doménico Filippone.png

1946•  El gobierno venezolano invita al arquitecto italiano Doménico Filippone, autor de propuestas urbanas para la Plaza Barberini, Roma y la zona «dantesca» de Ravena, planos para la reconstrucción de algunas ciudades fuertemente dañadas durante la guerra y Director de la Oficina Técnica para la reconstrucción de las zonas adyacentes al Puerto de Nápoles, a participar como Asesor en la redacción del Plano Regulador de Caracas.