1939• Nº 1 de la Revista Municipal del Distrito Federal

Nº 1 de la Revista Municipal del DF.jpg

1939•  En el mes de noviembre parece el primer número mensual de la Revista Municipal del Distrito Federal, en el cual se presenta con gran detalle el “Plan Monumental de Caracas”. A la pregunta hecha dentro de la publicación acerca de ¿Cuáles son entonces las prioridades del “Plan”?, se responde: 1º Solucionar el problema del tráfico mediante avenidas capaces de absorber la masa total de vehículos, creando así una amplia circulación Este-Oeste y, abriendo, al mismo tiempo las diagonales necesarias. 2º Encauzar el sentido principal de la circulación por medio de una avenida central que, por sus proporciones y las fachadas de sus edificios dé a la Ciudad un aspecto monumental imprimiéndole un carácter especial. 3º Crear plazas monumentales en donde el tráfico se reparta fácilmente y el movimiento del público pueda ser ordenado durante las grandes festividades. 4º Crear paseos, que en la actualidad no existen, acondicionando razonablemente las nuevas avenidas y las plazas y construyendo nuevos parques. 5º Determinar los terrenos para la construcción de los nuevos edificios oficiales: Capitolio, Ayuntamiento, Ministerios, Mercados, Escuelas, etc. 6º Levantar, de acuerdo con el trazado de avenidas y calles, un plano claro y comprensible de zonas que permitan a la iniciativa privada hacer sus inversiones en inmuebles, con la seguridad y garantía de una valorización de los barrios de la Ciudad y 7º Proveer zonas comerciales e industriales.

HVH

 

1927• Inauguración del Hospital Vargas de San Cristóbal

Hospital Vargas en San Cristóbal.jpg

1927•  El 19 de diciembre el Presidente del estado Táchira Eustoquio Gómez, inaugura el Hospital Vargas, en San Cristóbal . El edificio, ubicado entre las calles 16 y 17 y las carreras 6 y 7, fue construido en 21 años (la primera piedra se colocó el 5 de julio de 1906), sustituyó al Hospital San Juan de Dios y se mantuvo en funcionamiento hasta 1958, cuando se creó el Hospital Central.

HVH

1984• Se inaugura el campus de la Universidad Santa María

Se inaugura campus  Universidad Santa María.jpg

1984•  Se inaugura el campus de la Universidad Santa María construido en un extenso terreno de 450.000 m2, ubicado en el Sector La Florencia al final de la Autopista Francisco Fajardo, Municipio Sucre, Caracas. El conjunto de edificaciones totaliza 150.000 m2 de construcción unidas por 2 kilómetros de vías internas. El campus está integrado por la Sede Central, con amplias y funcionales aulas, laboratorios científicos y tecnológicos equipados, extensos campos deportivos y estacionamientos.

HVH

1984• Se inician los trabajos de construcción del Parque José María Vargas

Se inicia construcción Parque José María Vargas.jpg

1984•  Se inician los trabajos de construcción del Parque José María Vargas, ubicado en el Centro Histórico de Caracas en los terrenos libres alrededor de la avenida Bolívar, pertenecientes al Centro Simón Bolívar, diseñado por los arquitectos Carlos Gómez de Llerena y Moisés Benacerraf, con la colaboración de Álvaro Morín Brea y Valeriano Rosales. Los terrenos se extienden en las parroquias Candelaria, Catedral, San Agustín y Santa Rosalía del Municipio Libertador. Se le da el nombre de José María Vargas al Parque para honrar al primer presidente médico venezolano.

HVH