1970• Se realizan en las instalaciones del Polideportivo de Maracaibo, Zulia, los VI Juegos Deportivos Bolivarianos. Estos juegos, que se celebran cada cuatro años con el objetivo de integrar los seis países liberados por Simón Bolívar, fueron ganados por Venezuela por tercera vez consecutiva, obteniendo 76 medallas doradas, 57 plateadas y 58 de bronce, para un total de 191.
1971•Luego de un proceso de consulta y diseño académico se crea el 13 de enero la Carrera de Arquitectura en la Universidad Simón Bolívar (USB). Su concepción se había iniciado con el origen mismo de la universidad tras la búsqueda de formación de un «técnico-humanista». El diseño de la carrera fue realizado por un grupo de profesionales con experiencia docente, designado con la asesoría del ingeniero Justo Pastor Farías por el Rector fundador Ernesto Mayz Vallenilla, coordinado por el arquitecto Gustavo Legorburu, el cual contó con el apoyo del arquitecto cubano, radicado en Estados Unidos, Mario Romañach, Decano del Departamento de Arquitectura de Penn University, Filadelfia, entre 1971 y 1974. En diciembre de 1970 Legórburu ya había presentado el proyecto de la carrera de Arquitectura y propone incorporar un Departamento de Bellas Artes dentro de la organización propuesta para la División de Ciencias Sociales y Humanidades lo cual nunca se concretó. Las clases se iniciaron fuera del recinto de la universidad en el viejo Club de Sartenejas, instalaciones que se habían traspasado a la USB para establecer allí la sede de la Asociación de Profesores y el Club de Profesores. El 6 de diciembre de 1971 fue designado como primer Coordinador de la Carrera el arquitecto Alberto Tucker Mellior, discípulo de Romañach, graduado en la Universidad de Cornell.
Este mismo año también son abiertas en la USB las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Computación
1969• Se consagra en el mes de febrero, una vez terminada su construcción, la Catedral de San Fernando Rey, en San Fernando de Apure, Apure, diseñada por el arquitecto alemán Robert Klein en 1959 y calculada por el ingeniero Manuel Pérez Marcano.
1972• El Ministerio de Obras Públicas (MOP) concluye la construcción del Instituto Dermatológico. Conjunto Asistencial Docente Vargas, ubicado en los terrenos sur-oeste del Hospital Vargas, diseñado por el arquitecto Nelson Douahi. El edificio contiene el Centro de Rehabilitación Leprológica, la Cátedra de Dermatología a nivel de Post-Grado y los Laboratorios de Investigación de esa especialidad.
1972•Se concluye la construcción del edificio Centro Empresarial, ubicado en la Av. Universidad, entre las esquinas de Traposos y El Chorro, diseñado por el arquitecto Roger Clermont. El edificio de 20.000 m2 de construcción, levantado en 20 meses en una parcela de 2.470 m2 tiene planta baja con el acceso a la torre y locales comerciales, mezzanina (administración, fuente de soda y locales comerciales), 17 plantas tipo que permiten oficinas de diferentes áreas, pent-house y tres sótanos para estacionamiento.
1904• Se inaugura en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira, el Teatro Garbiras ubicado en la carrera 4 con la calle 6. Fue construido por Arístides Garbiras, poeta, periodista y político, natural de Maracaibo (1829). El teatro construido con adobes y partes de bahareque fue demolido en los años ’50.
HVH
Nos interesan temas relacionados con el desarrollo urbano y arquitectónico en Venezuela así como todo lo que acontece en su mundo editorial.