1982• Monumento «La Espiga», Acarigua

Monumento La Espiga.jpg

1982•  Se termina la construcción e inaugura el monumento a la agricultura nacional conocido como «La Espiga», ubicado en el redoma punto de encuentro de las avenidas 13 de Julio, Los Pioneros y la Calle 31, de Acarigua, estado Portuguesa, diseñado dos años antes por el arquitecto Gustavo Legórburu y calculado estructuralmente por el ingeniero Henrique Arnal. La pieza de 90 metros de altura representa un racimo de plantas girado 90º en su desarrollo.

HVH

1993• Campamento Ecológico de Turismo en Cayo Crasqui, Los Roques

Campamento Cayo Crasqui.jpg

1993•  Se concluye la construcción del Campamento Ecológico de Turismo en Cayo Crasqui, Los Roques, diseñado por el arquitecto Jorge Rigamonti. El campamento, que se fabricó utilizando únicamente materiales biodegradables, está integrado por un muelle, un módulo central, una torre de observación, 25 carpas, un módulo de playa, el módulo para empleados, un módulo ecológico y el de servicio. Las caminerías fueron dispuestas respetando los manglares y los bancos de arena. En el año 1994 el proyecto compartió el galardón «Gran Premio Internacional IX Bienal Panamericana de Arquitectura», Quito, Ecuador.

HVH

2007• Se publica «Crónica Tres Cubos en Montreal. Villanueva»

Se publica Crónica Tres Cubos en Montreal.jpg

2007•  La Fundación Villanueva conjuntamente con Armitano Editores presenta la obra de Ricardo De Sola y Paulina Villanueva titulada «Crónica Tres Cubos en Montreal. Villanueva».
La publicación profusamente ilustrada con dibujos y fotografías narra el proceso de diseño de este pabellón venezolano, las incidencias durante su construcción, la participación que tuvo Jesús Soto y el éxito obtenido por la obra en el contexto de la Expo’ 67 que se celebró en Canadá.

HVH

1956• Proyecto del Centro Rental Profesional Las Acacias «La Parábola»

Centro Rental Profesional La Parábola.jpg

Captura de pantalla 2019-02-19 a la(s) 1.27.37 p. m..png

1956•  Los arquitectos Guido Bermúdez, Pedro Lluberes y Carlos Brando junto al ingeniero J.O. Cárdenas, actuando Rino Levi como arquitecto consultor, terminan el proyecto del edificio Centro Rental Profesional Las Acacias «La Parábola», a ser ubicado en una parcela próxima a El Helicoide, sobre la Av. Victoria. La Parábola, como llegó a ser conocido el proyecto, tenía 2 niveles de estacionamiento bajo techo, un basamento comercial de 3 niveles (con una parte a doble altura), un espacio central provisto de vegetación y 22 niveles para oficinas de variadas dimensiones. Cuatro ascensores y más de 60 puestos de estacionamiento adicionales para el comercio. El arquitecto Rino Levi (1901-1965), hijo de italianos, brasileño, nació en Sâo Paulo y murió en Bahía, estudio en Milán y Roma, y era representante de la llamada «Escuela Paulista» de arquitectura moderna.

HVH