1948•Se concluyen las obras de paisajismo de la Plaza Codazzi o Parque Codazzi, ubicado en la Avenida Principal, entre Calles San José y Calle Codazzi, de la Urbanización Prados del Este, Baruta, diseñada por el arquitecto Jorge Romero Gutiérrez.
1949•Don Hatch, arquitecto norteamericano quien vino al país con el equipo técnico de la empresa IBEC, propiedad de Nelson Rockefeller, diseña para la ciudad de Maracaibo, el primer centro comercial del país, en el cual funcionaría el Supermercado Todos, C.A. (posteriormente denominado CADA).
1948•Abre sus puertas el Cine Roma con capacidad para 600 butacas, muy popular entre los inmigrantes de esos años, el cual formaba parte de una edificación del mismo nombre que funcionaba como hotel. El edificio fue demolido en 1977 para dar paso a la construcción del Foro Libertador.
1941•El día 30 de marzo, con presencia del Gobernador del Distrito Federal y los Concejales, el empresario Luis Roche inaugura como parte de las obras de la Urbanización Los Caobos, desarrollada por él y recién terminada, una Plaza Monumental provista de fuentes y adornada con esculturas de venados, que marcaban la entrada de la nueva urbanización, la cual fue diseñada por el arquitecto Enrique García Maldonado y el ingeniero José Antonio Madriz Guerrero. La plaza es hoy conocida como la Plaza Venezuela y ha sufrido innumerables modificaciones, no siempre para bien. La escultura de «Los Venados» fue trasladada en los años ’50 a la Plaza La Estrella en San Bernardino, de donde «desaparecieron».
1943•Se decide destinar la Villa Santa Inés, ubicada en Caño Amarillo, Caracas, como sede de Cartografía Nacional, emprendiéndose una remodelación de la edificación que había sido construida por el General Joaquín Crespo en 1884 y habitada al año siguiente.
HVH
Nos interesan temas relacionados con el desarrollo urbano y arquitectónico en Venezuela así como todo lo que acontece en su mundo editorial.