1962• Parque Miranda

Parque Miranda.jpg

1962•  Producto de la estrecha colaboración entre la Ingeniería Municipal y Obras Públicas Municipales del Distrito Sucre y la División de Obras Especiales del Ministerio de Obras Públicas (MOP), se diseña y construye el Parque Miranda, ubicado en la estrecha franja de terreno remanente luego de delimitar en Parque del Este y definir el trazado de la Av. Miranda. En consecuencia, el nuevo parque limita por el sur con la Av. Miranda, por el norte con la Av. El Samán (hoy Av. Rómulo Gallegos), por el este con la Quebrada Agua de Maíz y por el oeste, con la unión de las citadas avenidas. La longitud es de 850 metros lineales con un promedio de ancho de 65 metros. El diseño fue realizado por los arquitectos Julio Coll Rojas y John Machado, por el arquitecto paisajista Eduardo Robles Piquer, el ingeniero agrónomo William Rojas y el ingeniero civil Enrique Samaniego. En el programa del parque se definieron 5 zonas: una deportiva, una para juegos infantiles, una plaza, pasos peatonales y otra para estacionamiento. El parque fue construido en 38 días.

HVH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s