1959• La recién nombrada Junta Directiva del Centro Simón Bolívar, C.A., presidida por el Ing. Camilo Arcaya, decide constituir una Comisión de Estudio integrada por calificados ingenieros, arquitectos y economistas, que se aboquen a realizar los estudios necesarios para determinar el uso racional de las áreas que componen el acervo de la Compañía. Las propiedades del Centro Simón Bolívar, C.A. se dividían en tres secciones: La primera de 59.405 m2 totalmente construidos, que corresponden a los Edificios Norte y Sur, las Torres, la Plaza Aérea y los túneles con sus salidas. La segunda, con una superficie de 199.399 m2 corresponde al área de los tréboles de La Hoyada, extendiéndose por el oeste hasta la Plaza Diego Ibarra y por el este hasta la Calle Sur 13. La tercera sección es el Sector El Conde y los terrenos comprendidos entre la Av. México, al norte, y la Calle Este 10 al sur. Esta zona que todavía está ocupada por edificaciones y viviendas, tiene un área de 318.118 m2. La publicación que resume el estudio, de nombre «Acción sobre Caracas», fue concebida y dirigida por Maurice E. H. Rotival, quien adicionalmente fue el encargado de hacer los estudios relativos a los problemas que afectan la zona: el tránsito, el transporte urbano, los ranchos, la modificación del sitio, la desaparición de las zonas verdes y la falta de terrenos para recreación.
HVH