2014• Hospital Ana Francisca Pérez de León II

Hospital Pérez de León II.jpg

2014•  El día 14 de agosto, se inaugura el Hospital Ana Francisca Pérez de León II, ubicado en Petare, Caracas, estado Miranda. El nuevo hospital que viene a complementar los servicios del anterior Hospital Ana Francisca Pérez de León I, conocido popularmente como «el Pérez de León», cuenta con 4 quirófanos en el área central y otro en el área de emergencia, dotados con equipos de alta tecnología: ecosonografía, electrocardiografía y rayos X portátiles. Está dotado con 130 camas dispuestas en 27 habitaciones con baño privado (3 camas en cada una) y 4 salas de cuidados intensivos.

HVH

 

2007• Casa Carrera-Belfort

Casa Carrera-Belfor.jpg

2007•  Luego de dos años de trabajo la empresa SARCAR Construcciones concluye la edificación de los 870 m2 de la Casa Carrera-Belfort, ubicada en las afuera de Caracas, diseñada por el arquitecto Rafael Urbina (FAU UCV, promoción 25B/1977), con la colaboración de los también arquitectos María Isabel Peña, Cesar Luna, Manuel León, Claudia Varela y María Victoria Saavedra. La estructura de la casa fue calculada por el ingeniero Iván Núñez.

HVH

2008• Se publica «Diseño de Centros Comerciales»

Se publica Diseño de Centros Comerciales.jpg

2008•  La Editorial Elías Parilli & Asociados-Consultores, C.A. publica la obra Diseño de Centros Comerciales, trabajo del arquitecto venezolano Elías Parilli Castilla (Universidad de Buenos Aires, Argentina, reválida FAU-UCV, promoción 21D 1973). La obra está estructurada en siete capítulos: El concepto; Clasificación de los Centros Comerciales; El Negocio; Organización y Configuración Física; Instalaciones; Servicios; y un Anexo Gráfico.

HVH

2013• Ciclo de Conferencias Magistrales «4 Temas Claves de la Arquitectura Contemporánea»

Ciclo de Conferencias Magistrales LX aniv FAU UCV.jpg

2013•  En el mes de octubre, en el marco de la celebración del LX Aniversario de la creación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela, se organizó un ciclo de Conferencias Magistrales denominado «4 Temas Claves de la Arquitectura Contemporánea», las cuales llevaron por nombre y fueron dictadas por: LA CASA, Juan Pedro Posani; LA MEMORIA, Graziano Gasparini; LA TECNOLOGÍA, Alfredo Cilento; y EL ESPACIO PÚBLICO, Ginés Garrido.

HVH

1986• Se publica “GAN. Proyecto Nueva Sede Galería de Arte Nacional Caracas”

Se publica GAN Proyecto Nueva Sede.jpg

1986•  Durante la gestión de Bélgica Rodríguez como Directora de la Galería de Arte Nacional, con el apoyo de la Fundación Pampero, aparece la publicación bilingüe, “GAN. Proyecto Nueva Sede Galería de Arte Nacional Caracas”, de los arquitectos Oscar Tenreiro (FAU-UCV, promoción 10 / 1960) y Francisco Sesto (FAU-UCV, promoción 20E/ 1973). La edición, hermosamente ilustrada con dibujos, algunos a color, fotografías y croquis del proyecto, está complementada con los textos de Augusto Komendant, “Galería de Arte Nacional»; Kenneth Frampton, “Galería de Arte Nacional”; Alberto Saldarriaga, “Preámbulo para la Apreciación del Proyecto de la Galería de Arte Nacional” y William Niño, “Otra arquitectura posible. Nueva sede de la GAN”, textos que datan de 1983, fecha en la cual se terminó el proyecto de arquitectura. Contiene una “Conversación con Oscar Tenreiro y Francisco Sesto¨ desarrollada por William Niño, con la cual se aprovecha para describir el proyecto arquitectónico, dividiéndolo en las siguientes partes, a las cuales se le dio título: El Parque Cultural de Caracas; El sitio; El corazón; El edificio; Primeros esquemas; El anteproyecto; El proyecto final: Nivel plaza, estacionamientos y oficinas. Nivel podio. Planta mezzanina. Planta alta, La estructura. Esquemas estructurales, Selección de esquemas. El aire acondicionado. La luz. La luz natural. Los patios, Los vestíbulos. Las salas de exhibición. El zaguán. La calle central. El auditorio. La biblioteca. El cafetín. El patio de los niños, y finalmente Las plazas. El diseño gráfico de la edición estuvo a cargo de Martha Sanabria, el montaje de Catherine Goalard y la impresión fue realizada por la Editorial Arte.

HVH

2006• Embalse Tres Ríos, sector El Laberinto, estado Zulia

Embalse Tres Rios.jpg

2006•  Se finaliza la construcción del Embalse Tres Ríos, ubicado en el sector El Laberinto, en la zona occidental del estado Zulia, el cual permitirá el riego de 20.000 m2 de tierras fértiles. Una vez lleno, el Embalse inundará un total de 752 hectáreas con las aguas provenientes de los afluentes El Palmar, Las Lajas y Caño Pescado. Se estima que podrá embalsar un volumen de 180 millones de metros cúbicos de agua.

HVH