2011• Edificio Trinidad Tepuy

Edificio Trinidad Tepuy,.jpg

2011•  Se concluye el Edificio Trinidad Tepuy, ubicado en la Autopista La Trinidad – La Boyera, Caracas, diseñado por la firma Vegas Artiles Arquitectos (Adriana Vegas, Carlos Artiles (USB, 1996) y Anabel Montenegro (USB, 2008) como jefe de proyecto). La edificación tiene en su planta baja locales comerciales, cuatro niveles para oficinas de diferente área y sótanos para estacionamiento.

HVH

1948• Urbanización Prados del Este

Urbanización Prados del Este.jpg

1948•  Se completan los trabajos de urbanismo de la urbanización Prados del Este, desarrollo ubicado en el sur-este de Caracas, diseñado por los arquitectos Jorge Romero Gutiérrez en colaboración de Pedro Neuberger, Dirk Bornhorst y José Luis Gómez, cubano especializado en el área de urbanismo. En el ingreso de la urbanización se construyó la Plaza Morichal, provista de una gran fuente de agua, la cual desafortunadamente desapareció con el ramal de la Autopista de Prados del Este propuesto para ingresar al desarrollo.

HVH

 

2000• Centro Comercial Sambil Valencia, estado Carabobo

Sambil Valencia.jpg

2000•  Abre sus puertas el Centro Comercial Sambil Valencia, ubicado en Jardín Mañongo, Naguanagua, Valencia, Estado Carabobo, obra de 70.000 m2 de construcción de la Constructora Sambil, diseñado bajo la coordinación del arquitecto David Gabay (FAU-UCV, promoción 1988, 35º B), especializado en Centros Comerciales en el “Internacional Design Group”, Nueva York, EEUU, 1991), con la colaboración de Francisco Astorga.
Este centro comercial temático, dedicado en este caso al beisbol, desarrollado en 5 niveles, tiene alrededor de 200 tiendas, una feria gastronómica con 18 locales adicionales, 10 salas de cine y demás facilidades para los visitantes. El estacionamiento, a cielo abierto, tiene capacidad para 1.100 vehículos.
Como parte integrante y un innegable atractivo del centro comercial, se diseñó el Museo del Beisbol (espacio de unos 1.700 m2), único de su tipo en el país, en donde son inmortalizados en el Salón de la Fama los mejores jugadores de pelota nacional.

HVH

1958• Quinta Dunsterville

Quinta Dunsterville.jpg

1958•  Se concluye la construcción de la Quinta Dunsterville, ubicada al sureste de Caracas, en la urbanización Oripoto, estado Miranda, diseñada por los arquitectos Dirk Bornhorst (1927) y Pedro Neuberger (1923-2011).
La vivienda, de dos niveles, fue implantada en el terreno de forma tal que la mayoría de los espacios que conforman la planta superior tengan relación y acceso a los jardines y vistas largas hacia los valles de la zona. En ese nivel superior los arquitectos dividieron los espacios programados utilizando el acceso principal a la vivienda; en un extremo desarrollaron la sala (con chimenea), el comedor y un baño auxiliar; en el centro la cocina, pantry, lavandería, patio de secado, dos habitaciones de servicio que comparten baño y un garaje techado. En el extremo opuesto de la composición lineal utilizada, colocaron dos habitaciones que comparten un baño y la habitación principal, con vestier y baño incorporado.
En el nivel inferior hay espacios sociales adicionales. La edificación tiene techo plano provisto de largos aleros, ventanales de piso a techo que hacen la casa abierta al paisaje y romanillas metálicas colocadas para control solar y de visuales hacia la circulación que une a las habitaciones.

HVH

1954• Centro de Salud (Hospital Egidio Montesinos), El Tocuyo

Centro de Salud El Tocuyo.jpg

1954•  El Ministerio de Obras Públicas (MOP) concluye la construcción, a un costo de Bs. 2.428.362,03, del Centro de Salud (Hospital Egidio Montesinos), ubicado entre la calle 8 y la calle 10 con Avenida Fraternidad, El Tocuyo, estado Lara, una de las más avanzadas obras médico-asistenciales del país para la época. Recientemente el Ministerio de la Salud desarrolla un proyecto de modernización de la infraestructura concentrando los trabajos en el área de diálisis, reconstrucción de tres quirófanos, pediatría, emergencia de adultos, las áreas administrativas y la lavandería.

HVH

1951• Edificio El Castillito

Edificio El Castillito.jpg

1951•  Se concluye la edificación multifamiliar El Castillito, ubicado en la Avenida Principal de la Urbanización El Bosque con la Calle La Línea (hoy Avenida Libertador), diseñada y construida por Raffaele Mazzeo, calculada por el ingeniero Gaetano Di Mase. El diseño del edificio de cinco plantas con diez apartamentos, da respuesta semicircular hacia el encuentro de las dos vías, quedando la entrada y la circulación vertical en el vértice. Una característica formal del edificio es el juego en sus fachadas de los balcones y vanos del núcleo de circulación y entrada, rectangulares unos y otros en arco de medio punto. El edificio se encuentra actualmente bien conservado, pintado en años recientes de color gris con los diferentes vanos enmarcados de blanco.

HVH