
2009• El día 25 de abril el presidente de la República Hugo Chávez inaugura la Galería de Arte Nacional, ubicada en la Avenida México, entre las estaciones Bellas Artes y Parque Carabobo del Metro de Caracas, La Candelaria, Caracas, diseñada entre los años 1986 y 1987 por la firma B.G. Arquitectura (arquitectos Carlos Gómez de Llarena (ULA, 1967) y Moisés Benacerraf (U. de Yale, 1947).
El arquitecto Gómez de Llarena afirmaba que la GAN había sido obra de varios gobiernos venezolanos: Carlos Andrés Pérez había creado la institución. Luego los presidentes Pérez (nuevamente), Herrera Campíns, Lusinchi y Caldera habían participado de una manera u otra en la construcción de la obra, la cual se inició en 1988 paralizándose al poco tiempo. Se reinició tres años después en 1992 y se detuvo nuevamente en 1999, tocándole al presidente Chávez Frías inaugurarla parcialmente diez años después con la exposición “Arte venezolano de todos los tiempos” (700 importantes obras de arte venezolanas seleccionadas de las 7.000 que constituye el acervo de la Galería).
La volumetría de la nueva sede es marcadamente horizontal, compuesta por tres cuerpos que tienen unos 30.000 m2 (la edificación museística de mayor dimensión del país y de Latinoamérica). Las 11 salas de exposición están ubicadas en el cuerpo central, de forma rectangular, con dos niveles que totalizan más de 2.500 m2 cada uno. Las instalaciones se complementan con sus áreas administrativas, talleres de restauración, depósitos, áreas públicas y otras dependencias museísticas, espacio para actividades culturales, 2 auditorios, la cafetería, salas para reuniones, librerías, tiendas, depósitos, algunos de los cuales aún no se han terminado y en funcionamiento, así como la gran plaza de 7.000 m2 para esculturas al aire libre, diseñada en detalle por el arquitecto Gómez de Llarena, la cual espera su conclusión.
HVH