1996•El arquitecto Oscar Tenreiro concluye la construcción de la Casa Palafito, vivienda vacacional propia, ubicada en el Sector Aquavilla, El Morro, Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.
Como soporte para la casa el arquitecto Tenreiro utilizó una plataforma sobre pilotes prefabricados colocados por la empresa Prefabricados Marcotulli, C.A. y una cubierta abovedada liviana para cubrir el segundo nivel.
1967•El día 18 de enero el señor David Belloso Rosell, presidente del Banco de Maracaibo, inaugura la sede principal de la institución bancaria, ubicada en la calle 77 (Bulevar 5 de julio) con la avenida 12, diseñada por el arquitecto zuliano José Hernández Casas (1924-2006). El Banco de Maracaibo ocupó ese edificio hasta 1982, año en el cual la institución cumplió 100 años de su fundación y trasladó sus operaciones a un nuevo edificio de 51.000 m2 de construcción, también diseñado por el arquitecto Hernández Casas, ubicado en El Cerro Leonardi, en Maracaibo.
El Banco de Maracaibo, uno de los primero que existió en el país desapareció a raíz de la crisis bancaria venezolana de 1994-1995.
La sede del banco del Bulevar 5 de julio es ocupado hoy por el SENIAT.
2011•El 19 de abril se inaugura la segunda etapa del Bulevar César Rengifo, ubicado en El Cementerio, Caracas, diseñado por un equipo de arquitectos de la Alcaldía del Municipio Libertador, conformados por Paola Posani, Nelson Rodríguez, Mailing Perdomo, Joao de Freitas, Nuyddy Fernández y Atilio Villegas.
Esta obra de carácter urbano, iniciada en mayo del 2009, es el primer espacio público de la parroquia Santa Rosalía, cuya intervención abarco 11 cuadras, lo cual implicó la reubicación de redes de alta tensión, redes telefónicas, aducción de gas y sobre todo drenajes. Se recuperaron fachadas de edificaciones y se le dio especial cuidado a la iluminación (recortando la distancia entre postes) buscando producir espacios más seguros para los usuarios.
Se sanearon los árboles existentes en la zona y se plantaron más de 200 nuevos.
El Bulevar remata contra la entrada del Cementerio General del Sur, cuya rehabilitación también está contemplada.
1929•Se inaugura la planta de la Compañía Anónima Cervecería Regional, ubicada en la Av. 17 “Los Haticos”, en el Sector La Ranchería, Maracaibo. Gracias a su estratégica ubicación a orillas del Lago, lo cual le permite el suministro de materia prima y facilita la distribución de sus productos (cerveza, malta, nutrimalta y helados), vía marítima hacia el resto de Venezuela, la planta ya ha cumplido 86 años de operación continua.
1930•Al haber recibido una concesión para construir y explotar una red telefónica en el Distrito Federal y Estados centrales, de manos de Gumersindo Torres, Ministro de Fomento, los comerciantes Félix A. Guerrero y Manuel Pérez Abascal y el abogado Alfredo Damirón, fundan el 6 de julio en Caracas la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)
1920•Se crea la Escuela Maternal ¨Hermanegilda de Gómez¨ (nombre de la madre del Benemérito), ubicada en la esq. Poleo, La Pastora, Caracas. La escuela fue creada a solicitud del Ejecutivo Nacional, que pidió a las Municipalidades nacionales ceder terrenos en cada Distrito para levantar escuelas maternales. En la Maternal ¨Hermanegilda de Gómez¨ se dictaron programas de enseñanza maternal, pero, sin conocerse el por qué, esta institución cerró dos años después.
HVH
Nos interesan temas relacionados con el desarrollo urbano y arquitectónico en Venezuela así como todo lo que acontece en su mundo editorial.