1970• El 12 de octubre abre sus puertas al público, inaugurado por el Presidente de la República, Dr. Rafael Caldera, el Museo del Transporte, situado en la Av. Francisco de Miranda, en un terreno de 25.000 m2 ubicado a lo largo de la vía que une esta avenida con la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho (la cual lo separa del Parque del Este), Los Dos Caminos, Caracas, estado Miranda. El museo fue creado por iniciativa del empresario venezolano Eugenio Mendoza, quien hiciera una donación de carruajes que constituyó su colección inicial, en terrenos cedidos por el Ministerios de Obras Públicas -MOP- (los viejos talleres del Sector Agua de Maíz) los cuales inmediatamente empezaron a recibir las piezas que formarían la colección fundadora, bajo la mirada de su primer director el ingeniero Antonio Agostini Herrero.
El arquitecto Graziano Gasparini tuvo a su cargo la adecuación de los viejos galpones en salas de exposición para los coches y carruajes donados, así como las salas para los automóviles y los jardines centrales. Las oficinas y salas adicionales de exhibición del museo ocuparon desde 1958, lo que fue la Dirección Regional del MOP.
La apertura del museo sufrió retardo por causa del terremoto de 1967, ya que su terreno se utilizó para descargar escombros producto del sismo.
Al abrir en octubre de 1970 puso a disposición de los 20.000 visitantes anuales, la mayor colección pública de automóviles antiguos y clásicos, equipos ferroviarios, carruajes y muebles de transporte, una modesta muestra de aeronaves y maquetas navales, existentes en el país. Como apoyo a su colección tiene un Centro de Documentación con centenares de fotografías, documentos y libros temáticos referentes a la historia de los transportes en Venezuela y el mundo.
HVH