2004• Teatro Luis Mariano Rivera, Cumaná

Teatro Luis Mariano Rivera.jpg

2004•  Luego de 7 años de trabajos reciclando lo que fue el reconocido Cine Paramount (único en el oriente del país, que en su inauguración en 1945, tenía aire acondicionado, butacas, pantalla gigante y buen sonido), el día sábado 3 de abril el Gobernador del estado Sucre, Dr. Ramón Martínez y demás autoridades del Gobierno del estado, inauguran el Teatro Luis Mariano Rivera, ubicado en la Calle Paraíso, frente a la Plaza Miranda de Cumaná, estado Sucre.
El nuevo teatro cuenta con una sala polivalente con un aforo de 450 butacas, divididas en patio y balcón, un escenario de 178 m2, foso para orquesta, tramoya, sala de ensayos, sala de exposiciones dividida en dos niveles, depósitos y sanitarios públicos, así como áreas administrativas, cafetería con acceso directo desde la calle y restaurante-bar-café en la terraza del edificio. El estacionamiento para 100 vehículos se ubicó en la Calle Sucre, unido al teatro por una salida peatonal.

HVH

1992• Se publica «Una guía de las plantas ornamentales del Valle de Sartenejas»

 

Se publica Una guia de las plantas ornamentales.jpg1992•  Aparece la monografía «Una guía de las plantas ornamentales del Valle de Sartenejas», obra de los biólogos María Teresa Macía F., Milagros Lovera G. y José Gregorio Rodríguez P., y del arquitecto Oswaldo Lares S., editada por la Universidad Simón Bolívar con el auspicio del Banco Mercantil. La obra describe más de 40 especies vegetales presentes en los jardines de esa universidad.

HVH

1951• Torre Imperial

Torre Imperial.jpg

1951•  Se termina la construcción y pone en servicio la Torre Imperial, ubicada en la Avenida Este 0, entre las Avenidas Norte 13 y Norte 15, frente a la Plaza Candelaria, proyectada y construida por la Oficina Alayeto Bled.
El edificio tiene la planta baja a doble altura, creando una galería comercial por la cual se le accede al cine del mismo nombre integrado a la torre, 8 plantas tipo y un PH.

HVH