
1967• Se termina de construir el Edificio Crillón, ubicado en la urbanización Los Palos Grandes, diseñado por el arquitecto José Miguel Galia. Este edificio con igual programa y volumetría que el edificio Punta del Este, de Chuao, fue construido por la misma empresa edilicia, en un contexto urbano más comprometido.
HVH

1954• En el mes de marzo con motivo de la celebración en Caracas de la X Conferencia Interamericana, en las aún no inauguradas instalaciones de la Ciudad Universitaria de Caracas, se rediseña la Plaza Venezuela, incorporando la Fuente Monumental Venezuela, obra del escultor catalán Ernesto Maragall (1903-1991), realizada en piedra artificial en 1953. Las cinco figuras de la fuente representan diferentes regiones del país: Los Andes, Los Llanos, el Caribe, Guayana y el Ávila. En el momento de su inauguración desde la nueva plaza se disfrutaba de una hermosa vista sobre El Ávila, sin la existencia de las Torres Phelps y Capriles.
HVH

1951• El empresario Inocente Palacios buscando promover el desarrollo de la Urbanización Colinas de Bello Monte, llama a un concurso internacional para el diseño de una quinta en un terreno con pendiente, condición no todavía frecuente en nuestro país. El jurado del concurso, integrado por Leopoldo Martínez Olavarría, Carlos Raúl Villanueva y Diego Carbonell, consideró 75 anteproyectos elaborados por arquitectos y estudiantes venezolanos y extranjeros. El primer premio le fue adjudicado al arquitecto José Miguel Galia, el segundo premio lo obtuvo Gino Ugo Posani y el estudiante Raúl Garmendia el tercero.
HVH
Nos interesan temas relacionados con el desarrollo urbano y arquitectónico en Venezuela así como todo lo que acontece en su mundo editorial.