1956• Se inaugura el Distribuidor de Tránsito La Bandera

Se inaugura el distribuidor La Bandera.jpg

1956•  El día martes 4 de diciembre el General Marcos Pérez Jiménez, Presidente de la República, acompañado por Oscar Rodríguez Gragirena, Ministro de Obras Públicas, inauguraron el Distribuidor de Tránsito La Bandera, que enlaza a la Autopista El Valle, el Sistema La Nacionalidad y la Av. Nueva Granada.

HVH

1956• Hotel Cumboto

Hotel Cumboto.jpg

1956•  Por iniciativa de Antonio Pardo, con la colaboración de empresarios locales, la Alcaldía de Puerto Cabello, la Gobernación del estado Carabobo y la Corporación Nacional de Hoteles y Turismo (CONAHOTU), se construye y equipa el hotel Cumboto, ubicado en la avenida La Playa de la hoy llamada urbanización Cumboto Norte, diseñado por el arquitecto norteamericano Don Hatch (1910-1977). En el momento de su inauguración el hotel, construido frente al mar, tenía dos pisos y 80 habitaciones.

HVH

1966• Se crea la Cámara Inmobiliaria de Venezuela

Creación de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela.png

1966•  Se crea en Caracas la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, organismo sin fines de lucro, que agrupa a todas aquellas personas, empresas e instituciones dedicadas a la actividad inmobiliaria, su promoción, la construcción, el diseño, el corretaje, el arrendamiento, el financiamiento, la consultoría, el avalúo, la administración, el mantenimiento y los negocios inmobiliarios en general.

HVH

1964• Edificio Punta del Este

Edificio Punta del Este ¿67?.jpg

1964•  Se termina la construcción del edificio Punta del Este, ubicado en la Av. Río de Janeiro, urbanización Chuao, diseñado por el arquitecto José Miguel Galia. Este edificio tiene en su planta baja los accesos, la conserjería, ascensores y escalera, 11 plantas tipo con dos apartamentos en cada una y dos PH. Los apartamentos tienen sala, comedor, terraza, cocina-lavandero, habitación principal con baño incorporado, dos habitaciones adicionales compartiendo baño y una habitación de servicio con baño. El estacionamiento está a nivel de la calle, ocupando los retiros, al igual que los maleteros. El arquitecto Galia adquirió los PH como vivienda personal y oficina, modificando el diseño interno y uniéndolos, tanto en la fachada norte como la sur, con entrepisos construidos con estructura metálica y madera. La altura de estos apartamentos es mayor que la de las plantas tipo, lo cual le permitió hacer un juego interno con niveles, diferenciando espacios. Utilizó recubrimientos de madera, mármol de carrara, aluminio y grandes ventanales para disfrutar de la vista hacia El Ávila y el Naiguatá, montañas de nuestra Cordillera Norte.

HVH

1960• Nueva sede de la Shell

Edificio Shell Chuao.jpg

1960•  La empresa petrolera Shell deja su edificio en San Bernardino y ocupa su nueva sede en la avenida La Estancia de Chuao, diseñada en 1957 por Diego Carbonell y Miguel Salvador con la colaboración de José Lino Vaamonde.
El nuevo edificio de oficinas, de líneas y colores sobrios, tiene 17 pisos, una sala de cine para cien personas, un consultorio médico ubicado en la planta baja para atención de los “empleados, esposas e hijos” y un estacionamiento con capacidad de 1.030 puestos, ya que se privilegia el acceso por automóvil, en virtud que el lote de terreno sobre el cual se construyó es una “isla” en medio de Chuao.

HVH