1961• Se inicia la construcción del Parque Arístides Rojas, ubicado en la Av. Andrés Bello con la Av. Principal de Maripérez, en Caracas, proyectado por Luis Jiménez Damas. Se inaugura en 1963.
HVH
1961• Se inicia la construcción del Parque Arístides Rojas, ubicado en la Av. Andrés Bello con la Av. Principal de Maripérez, en Caracas, proyectado por Luis Jiménez Damas. Se inaugura en 1963.
HVH
1961• Se concluye la construcción de la Capilla del Colegio San José de Tarbes, en La Florida, Caracas, diseñada por el arquitecto Carlos Guinand Sandoz.
HVH
1961• En el mes de marzo se termina de construir la fábrica de Alimentos Heinz, C.A., ubicada en la cercanía de San Joaquín, estado Carabobo, diseñada por el arquitecto Tomás Sanabria. Este complejo industrial está integrado por tres funciones: a. Las administrativas y de servicios sociales (controles, cafetería, lockers, vestuarios y oficinas generales; b. El edificio industrial, y c. El grupo de servicios industriales (calderas, plantas de tratamiento, subestación eléctrica, tanque de gas, estación de cribado, estanque de agua, etc.).
HVH
1961• Se inaugura el 24 de julio el Planetario Humboldt, en el Parque de Este, Caracas, diseñado en 1959 por Carlos Guinand Sandoz. Cuenta con una cúpula de 20 metros de diámetro y un proyector planetario de gran definición óptica.
1961• En el mes de mayo se expone en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV la muestra Arquitectura Religiosa Colonial de Venezuela, conjunto de fotografías de Graziano Gasparini expuestas en el Museo de Bellas Artes en 1955.
HVH
1961• Se termina de construir el edificio Residencias Los Aleros, ubicado en la Calle El Recreo, Bello Monte, diseñado por el arquitecto Mario Breto, quien ante la orientación desfavorable de la parcela optó por utilizar una protección solar muy eficente incorporada a la estructura del edificio, que acentúa la horizontalidad del volumen. El diseño del edificio fue realizado en 1959.
HVH