1965• Se concluye la construcción del Edificio CEDIAZ, en la Av. Casanova, Caracas, diseñado por Dirk Bornhorst y Pedro Neuberger. El edificio tiene locales comerciales en la planta baja rodeados de espejos de agua, vegetación abundante y obras de arte de los reconocidos artistas venezolanos Gego, Gert Leufert, Pedro Sora y Ligia Olivieri. La torre de apartamentos tipo tiene catorce pisos y remata con dos pent houses.
1965• El Banco Obrero (BO) concluye la construcción de la Unidad Vecinal 9 de Caricuao, Caracas, la cual comprende 1.032 apartamentos, distribuidos en cinco Unidades Cooperativas.
1965• En el mes de octubre aparece el primer número de la revista Problemas de Arquitectura, dirigida por los alumnos Luis Carlos Palacios, Bernabé Ruiz, Jorge Rigamonti, Enrique Vila, Cristina Pardo e Isabel López.
1965• Julián Ferris (1921-2009), ingeniero graduado en la Universidad de Oklahoma en 1945 y arquitecto graduado en la Universidad de Syracuse, Nueva York, 1947 (revalidando su título en la UCV en 1949), quien es designado Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en 1958 y elegido para desempeñar el mismo cargo el año siguiente en la primera elección de Autoridades Universitarias y Decanos, recibe el Premio Nacional de Arquitectura por su proyecto para la Aduana de Puerto Cabello.
1966• Patrocinada por el Museo de Arte Moderno (MoMA), de Nueva York, la División de Extensión Cultural de la FAU, dirigida por Antonio Granados Valdés, monta en los meses de octubre y noviembre la exposición «Arquitectura Visionaria».
HVH
Nos interesan temas relacionados con el desarrollo urbano y arquitectónico en Venezuela así como todo lo que acontece en su mundo editorial.