1953• Se termina la construcción e inaugura la Autopista del Este, así como la ampliación de la Av. Urdaneta y la Av. Sucre, todas arterias viales de la ciudad de Caracas.
HVH
1953• Se termina la construcción e inaugura la Autopista del Este, así como la ampliación de la Av. Urdaneta y la Av. Sucre, todas arterias viales de la ciudad de Caracas.
HVH
1999• Se concluye la construcción del Centro Plaza Las Américas II, ubicado al final del Boulevard Raúl Leoni, El Cafetal, Baruta, diseñado por los arquitectos Francisco Pimentel, Bernardo Borges y Oscar Capiello. Este proyecto que totaliza 89.242 m2 entre sus cinco niveles comerciales, oficinas y estacionamientos, obtuvo el Premio Único de Diseño Arquitectónico en el III Salón Malaussena (2002).
HVH
2000• Se concluye la construcción y se inaugura la Policlínica La Viña, en Valencia, Carabobo, diseñada por el arquitecto Juan Miranda.
HVH
2001• En el mes de enero se inaugura en la Urb. Altamira, Caracas, la Torre Caracas Palace, Hotel y Apartamentos, propiedad del Consorcio Barr y diseñada por la firma norteamericana de Miami, Arquitectónica. El edificio de 118 m. de altura y 32 pisos fue construido en 1998.
HVH
1940• Se inaugura en Caracas el Teatro Ávila, ubicado en la parcela en donde estuvo el Gran Hotel Caracas, diseñado por los arquitectos Rafael Bergamín y Enrique García Maldonado.
HVH
1940• Se inaugura la Plaza La Concordia, diseñada en 1937 por Carlos Raúl Villanueva, la cual fue construida sobre el sitio en el cual estuvo La Rotunda, terrible cárcel política del régimen del dictador Juan Vicente Gómez, demolida por el Presidente Eleazar López Contreras en enero de 1936. El templete diseñado por Villanueva, rendía homenaje a los “luchadores de la libertad” y se ubicó en el centro del espacio público, tenía columnas de granito de estilo griego y su techo estaba recubierto con tejas españolas. En el centro del templete se pensó ubicar una estatua de mármol que representaba a Venezuela, la cual nunca se colocó.
HVH