1993• Durante el mes de julio aparece en Caracas la primera edición del Diccionario del Arquitecto preparado por Guido Bermúdez Briceño, el cual incluye arquitectura, construcción, estructura, instalaciones, matemática, obras de arquitectura, publicaciones, resúmenes biográficos, tecnología, terminología gremial, profesional y universitaria.
1993• Jimmy Alcock, arquitecto FAU UCV Promoción 9/1959, premio Metropolitano y premio de Vivienda Unifamiliar, ambos en la VIII Bienal de Arquitectura 1987, expuesta su obra en año anterior en la Galería de Arte Nacional, es galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura.
1993• La Universidad de Los Andes y la editorial ESCALA, ambas de Colombia, publican el Tomo XII de la Colección Somosur «Gorka Dorronsoro. Una obra en proceso», con una presentación de Marina Waisman y ensayos críticos de Silvia Arango.
1999• El Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (CDCH) conjuntamente con el Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción (IDEC), ambos de la UCV, editan el texto de Alfredo Cilento Sarli, Cambio de paradigma del hábitat. El viejo paradigma del hábitat que se comenzó a prefigurar con la fundación del Banco Obrero, entró en crisis 50 años después para dar comienzo a uno nuevo, sobre el cual trata este libro. Es una visión integral de los aspectos económicos, sociales y políticos relacionados con la producción, financiamiento y consumo de la vivienda y su entorno, para lo cual se presenta una discusión de los aspectos relativos al viejo dogma de “vivienda instantánea para todos” y, en contraposición, la versión de lo que considera el autor como elementos de un nuevo paradigma del hábitat urbano.
1998• En octubre se inaugura la nueva sede del Colegio Jefferson, en la Urbanización Colinas de Valle Arriba, diseñada un año antes por Carlos Merchán y Jaime Hoyos. Tiene 4.800 metros cuadrados de construcción y un programa que imparta docencia pre-escolar, educación básica y el ciclo diversificado a 840 alumnos divididos en dos secciones.
1998• En septiembre se inaugura el Centro Comercial San Ignacio, Chacao, construido en terrenos que fueron canchas deportivas del Colegio San Ignacio. Diseñado por B&G Arquitectura (Moisés Benacerraf y Carlos Gómez de Llarena) con Carlos Agell como encargado del proyecto, el edificio fue finalista del Premio Internacional de Arquitectura Latinoamericana Mies van der Rohe 1998.
HVH
Nos interesan temas relacionados con el desarrollo urbano y arquitectónico en Venezuela así como todo lo que acontece en su mundo editorial.