1971• Nueva etapa de la «Cota Mil», la cual se renombra como Avenida Boyacá

Nueva etapa de la Cota Mil.jpg

1971•  Se pone en servicio, con motivo del 152 aniversario de la batalla que selló la independencia de la hermana República de Colombia, una nueva etapa de la «Cota Mil», renombrándola como Avenida Boyacá.
El tramo construido, que tiene 6 km de longitud, une las urbanizaciones La Castellana con El Marqués, con accesos controlados en los Distribuidores La Castellana, Altamira, Sebucán, Boleíta y El Marqués. Incluye en su trazado dos estructuras elevadas: el Viaducto Adolfo Ernst (que pasa por Los Chorros) y el Viaducto Altamira.
Para la construcción del Viaducto de Los Chorros, diseñado y construido por ingenieros venezolanos, se utilizó el método de volados sucesivos, lo que implica evitar andamiajes, preservando las 4,5 hectáreas verdes del Parque Los Chorros y el Río Tócome, que lo atraviesa
.

HVH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s