1968• Aparece el Nº 14 de la Colección Espacio y Forma

Nº 14 de Espacio y Forma.jpg

1968•  Aparece el Nº 14 de la Colección Espacio y Forma, publicación de la Extensión Cultural de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV, titulado “Diseño de Viviendas Populares en el Trópico Húmedo” del arquitecto peruano Eduardo Neira Alva, profesor de esta facultad y del CENDES.

HVH

1999• Museo Dimitrius Demu, Lechería, estado Anzoátegui

Museo Dimitrius Demu.jpg

1999•  En el mes de abril se inaugura el Museo Dimitrius Demu, ubicado en la Avenida Principal, Lechería, estado Anzoátegui, diseñado por el arquitecto Fruto Vivas, con cálculo estructural de los ingenieros José González y José López, proyectistas que trabajaron por encargo de la familia Demu para albergar y exhibir la obra de Dimitrius Demu, escultor rumano-venezolano, radicado en esta ciudad costera del país desde 1965. El museo tiene para exponer las obras del artista: la sala negra, cubierta por una cúpula metálica; un pasillo lateral; la sala de La Sirena y la sala vitral de El Ojo de Dios. El artista Demu es el autor de las esculturas Los Pájaros y el Hectaedro del Cielo, ubicadas en importantes espacios urbanos de la ciudad de Puerto La Cruz.

HVH

1953• Se inaugura el Hotel del Lago, Maracaibo

Se inaugura el hotel Del Lago.jpg

1953•  La empresa norteamericana Intercontinental Hotels Corporation, subsidiaria de la Pan American World Airways, inaugura el día 14 de agosto el Hotel del Lago, ubicado en la Avenida 2, El Milagro, Maracaibo, estado Zulia, proyectado por la firma Hollabird & Root & Burgee y construido por las empresas D.O.F. Compañía Anónima de Construcciones y Tailor Construction Company.
El nuevo hotel, edificado en terrenos adquiridos a la Compañía Moderna, propiedad de los hermanos Belloso, abrió sus puertas con 129 habitaciones listas, de las 150 previstas, todas ellas con aire acondicionado.
Tan solo tres años después es necesario ampliar el número de habitaciones, salones y restaurantes.
En 1972, CONAHOTU, empresa de turismo del Gobierno Nacional, adquiere la mayoría de las acciones y asume el control del Hotel.
En 1980 se inaugura, luego de 5 años de trabajos, una nueva ampliación, proyectada por el arquitecto Américo Faillace (FAU UCV promoción 6 / 1957).
En esta ocasión se pone en servicio una torre de 14 pisos, con 100 habitaciones, nuevos salones y piscina, y se aprovecha la ocasión para remodelar totalmente la parte original del hotel.
Actualmente el Hotel del Lago está en manos de Venetur.

HVH