1974• Hospital Materno Infantil, Caricuao

Hospital Materno Infantil Caricuao.jpg

1974•  El Centro Simón Bolívar, presidido por Diego Arria Salicetti, concluye para el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, el Hospital Materno Infantil ubicado en la urbanización Caricuao, Caracas, proyectado por el arquitecto Eduardo Fernando Guillén (FAU UCV, reválida promoción 19A/1970) y construido por la empresa Constructora Técnica Uno (ing. Luis Cuenca).
Este centro hospitalario de 12.000 m2 de construcción, implantado sobre terreno plano, está integrado por edificios aislados vinculados por un sistema de circulación claramente planteado, que facilita la relación entre ellos. Estos son: Servicios Centrales; Emergencia Pediátrica; Hospitalización Obstétrica; Servicios Generales; Mantenimiento; Anatomía Patológica y Lavandería; Depósito, Aseo y Basura y el último para Aire Acondicionado, Electricidad y Equipos Especiales.
El Conjunto Hospitalario fue proyectado simultáneamente a su construcción.

HVH

1995• Concurso Áreas de Acceso al Cementerio General del Sur

Concurso Areas de Acceso al Cementerio General del Sur.jpg

Concurso Areas de Acceso al Cementerio General del Sur 2.png

Concurso Areas de Acceso al Cementerio General del Sur 3.png

1995•  La Dirección de Gestión Urbana de la Alcaldía del Municipio Libertador promueve el Concurso Áreas de Acceso al Cementerio General del Sur, El Cementerio, Caracas.
El jurado constituido para evaluar las propuestas presentadas le adjudica el Primer Premio a Doménico Silvestro, arquitecto (Universitá degli Studi, Nápoles, Italia. Reválida UCV, 1969).
Su propuesta, estuvo tratada como una ‘puerta urbana’ que le otorga identidad al sitio, destacando ‘los hitos’ de mayor significación, en este caso, las capillas del cementerio. Para ello utilizó los volúmenes arquitectónicos y la arquitectura misma, como vínculo articulador de lo urbano.

HVH

1997• Se inaugura la obra “Arco de Inducción Cromática para la Margarita”

Arco de Inducción Cromática para la Margarita Carlos Cruz-Diez.jpg

1997•  El día 6 de noviembre el Dr. Rafael Caldera, Presidente de la República, inaugura en presencia de su autor, el maestro Carlos Cruz-Diez, la obra “Arco de Inducción Cromática para la Margarita”, ubicada en la Av. Rómulo Betancourt, Porlamar, Isla de Margarita.
La obra está formada por tres arcos metálicos, interrumpidos, de 7 metros de altura, que reflejan el juego cromático característico del artista.

HVH