1912• Inauguración del Archivo General de la Nación

 Archivo General de la Nación.jpg

1912•  El día 19 de abril el Presidente Juan Vicente Gómez inaugura el edificio del Archivo General de la Nación, ubicado en un terreno sobre la actual Avenida Urdaneta (en donde en el siglo XVIII estuvo la sede de la Compañía Guipuzcoana), diseñado por el arquitecto Alejandro Chataing y construido bajo la dirección técnica del ingeniero Luis Briceño Arismendi.
De acuerdo a la Revista Técnica del MOP (Nº3, 1911) fue el primer edificio de Caracas de más de dos plantas construido en concreto armado.
El decreto ordenando la edificación del Archivo, firmado por J. V. Gómez el 19 de marzo de 1910, establecía que para salvaguardar nuestro acervo histórico, la nueva construcción debería estar aislada de vecinos y ser a prueba de fuego, razón por la cual la Sala Técnica del MOP, dirigida por el ingeniero Manuel F. Herrera Toro, se abocó al estudio y experimentación del concreto armado como sistema constructivo a ser utilizado, el cual era poco conocido y empleado para el momento.

HVH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s