1963• El CONAC crea el Premio Nacional de Arquitectura

Creación del Premio Nacional de Arquitectura.jpg

1963•  Por iniciativa del Dr. Reinaldo Leandro Mora, Ministro de Educación y del Ciudadano Arturo Croce, Director de Cultura, el Ministerio de Educación se crea el Premio Nacional de Arquitectura, a ser otorgada cada dos años con el objeto de «distinguir al autor o autores de la obra de arquitectura más destacada cuya construcción haya sido concluida durante el periodo comprendido desde el 4 de julio del año en que se otorgó el Premio hasta el 4 de julio del año que corresponde al nuevo concurso y que hayan participado en la Exposición que se abrirá al efecto».
Se designaron como Jurado para la primera edición del Premio a los arquitectos Antonio Cruz Fernández, Víctor Fossi, Oscar Carpio, Omer Lares y Julián Ferris.
El Primer Premio Nacional de Arquitectura le fue otorgado al maestro Carlos Raúl Villanueva.

HVH

1960• Se pone en servicio el Viaducto de La Bermeja

Viaducto de La Bermeja.jpg

1960•  Se pone en servicio el Viaducto de La Bermeja, empezado a construir por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) durante el gobierno de Marcos Pérez Jiménez, ubicado en San Cristóbal, Estado Táchira, el cual con sus tres arcos tri-articulados, salva el cañón del curso de la Quebrada La Bermeja, extendiendo la Quinta Avenida desde el centro de la ciudad hasta La Concordia.

HVH

1984• Se inicia la construcción del Bulevar Santa Rosa (hoy Amador Bendayán)

Se inicia la construcción del Boulevard Santa Rosa.jpg

1984•  Se inicia la construcción del Bulevar Santa Rosa (renombrado en 1990 Amador Bendayán), ubicado en Quebrada Honda, Santa Rosa, al norte del Parque Los Caobos y al sur de la Av. Libertador. Este boulevard, compartido peatonal y vehicularmente, es el frente urbano de instituciones tales como: Colegio de Ingenieros de Venezuela, Centro Nacional de Acción Social para la Música, la Casa del Artista, la Iglesia Santa Rosa de Lima, la Iglesia Católica Maronita San Charbel, la Mezquita Sheikh Ibrahim Al Ibrahimia, la Sinagoga Tiféret Israel, el terminal de una empresa de autobuses interurbanos y la Estación del Metro de Caracas Colegio de Ingenieros.

HVH

1963• Muestra fotográfica sobre Frank Lloyd Wright

Exposición F Ll Wright.jpg

1963•  Se inaugura en la Sala de Exposiciones de Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV, una muestra fotográfica sobre la obra del arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright. La exhibición, organizada y cedida por la Embajada de los Estados Unidos de América, estuvo montada durante dos meses y fue complementada con una conferencia del profesor Juan Pedro Posani sobre Wright y la proyección de un documental sobre el arquitecto.

HVH

 

1962• Remodelación del hotel Nueva Segovia, Barquisimeto

Remodelación Hotel Segovia.jpg

1962•  Se concluye la remodelación del antiguo Hotel Nueva Segovia, inaugurado en 1952 con motivo del cuatricentenario de Barquisimeto, para transformarlo en la sede del Rectorado de la Universidad Lisandro Alvarado.
El hotel había dejado de funcionar y el edificio se encontraba abandonado.

HVH