2008• Concurso Nacional de Anteproyectos para el CENAE, Zona Rental de la Plaza Venezuela.

Concurso Nacional  CENAE ZRPV.jpg

2008•  La Fundación Fondo Andrés Bello, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y el Instituto de Urbanismo todos adscritos a la Universidad Central de Venezuela, conjuntamente con la Alcaldía de Caracas y el Colegio de Arquitectos de Venezuela, invitan a participar en el Concurso Nacional de Anteproyectos para el Centro de Arte y Entretenimiento (CENAE) para la Zona Rental de la Plaza Venezuela.

HVH

2008• Se publican las Memorias de la Semana Internacional de Investigación FAU UCV

Semana Internacional de Investigación FAU UCV.jpg

2008•  Ediciones FAU UCV publica las Memorias correspondientes a la Semana Internacional de Investigación, celebrada en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela entre los días 29 de septiembre y el 3 de octubre. El evento contó con la participación de 94 investigadores, 15 conferencistas internacionales y 18 nacionales, hecho que permitió intercambiar experiencias, conocimientos, tecnologías y proyectos entre Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Inglaterra, Paraguay y Venezuela. La publicación, que fue coordinada por la arquitecto profesora Eugenia Villalobos, tiene 126 páginas con los resúmenes de las investigaciones y viene acompañada de un CD con las ponencias «In Extenso».

HVH

1977• Se crea el CENAMB

Se crea el CENAMB.jpg

1977•  El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela crea el Centro de Estudios Integrales del Ambiente (CENAMB), organismo transdisciplinario con autonomía académica, adscrito al Vicerrectorado Académico, que tiene por objetivo realizar, promover y fomentar la investigación, la docencia y la extensión de la planificación integral del ambiente, sobre una base ecológica, sistémica y energética. La organización y creación de este novedoso centro de estudio e investigación estuvo a cargo de los arquitectos Augusto Tobito, Ramón González Almeida y del geógrafo José Balbino León, quien fue su primer Director.

HVH

1977• Concurso para el Edificio Sede del BANAP

Concurso BANAP.jpg

1977•  El Banco Nacional de Ahorro y Préstamo (BANAP), con el auspicio del Colegio de Arquitectos de Venezuela CAV, organizó un Concurso Nacional realizado en dos etapas para el Proyecto de su Edificio Sede, el cual fue ganado por los arquitectos Oswaldo Molina, Cutberto Reyes y Jacobo Koifman. El edificio nunca fue construido.

HVH

2007• Aparece el primer número de la revista Hábitat plus

Primer número de Hábitat plus.jpg

2007•  En el mes de julio aparece el primer número de la revista bimestral Hábitat plus, dedicada a la arquitectura, el diseño, el arte, la decoración y el inmueble, editada por Luis Armando Plaz Landaeta. Esta cuidada publicación, caracterizada por un excelente material gráfico y contenido actual, tiene diez secciones fijas con las cuales describen el estado del arte de diferentes disciplinas, incluyendo tanto obras como a sus creadores.

HVH

2009• Centro Empresarial Galipán

Centro Empresarial Galipán.jpg

2009•  El día 30 de junio se concluye la construcción del Centro Empresarial Galipán, conjunto de 85.000 m2 de área ubicado en la Av. Francisco de Miranda, entre la Avenida Tamanaco, Calle El Parque y Calle Mohedano, Chacao, Caracas, proyectado por el arquitecto David Gabay (FAU UCV promoción 35B/1988). El centro está integrado por tres edificios para oficinas de 12 pisos, un pent house y cinco niveles de estacionamiento y locales comerciales. En su planta baja, a nivel de la Av. Miranda, tiene amplias áreas públicas complementada con una obra del artista venezolano Ricardo Benaim, un restaurante, café, una agencia bancaria y los vestíbulos de los tres edificios.

HVH