1973• Se inaugura el Museo Soto, Ciudad Bolívar

Se inaugura el Museo Soto.jpg

1973•  Se inaugura el Museo Soto, construido en un amplio terreno ubicado en la Avenida Germania, cruce con calle Mario Briceño Iragorry, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, diseñado por el Maestro Carlos Raúl Villanueva.
El museo destinado a albergar la colección de arte donada por el artista guayanés Jesús Rafael Soto, está integrado por 6 volúmenes sueltos, unidos por corredores techados pero abiertos hacia un patio central, protegidos de la lluvia con el uso de bloques de ventilación. Tres de estos volúmenes fueron dispuestos ortogonalmente en el terreno, mientras que el resto de ellos tienen diferentes ángulos de implantación, situación que crea un dinamismo en el contorno del patio central, radicalmente diferente al caso del Museo de Bellas Artes de Caracas (terminado de construir en 1935 e inaugurado en 1938).
Entre los volúmenes se destacan: uno alto, cerrado, que hace recordar a los cubos del Pabellón de Montreal (1967), con marcadas líneas verticales producto de los elementos prefabricados con los cuales fue construido, que crean un interesante juego de sombras; y otros dos, de dos niveles internos cada uno, que tienen ventanas en la parte superior protegidas de sol y de la lluvia frecuente de Ciudad Bolívar, por aleros.
La colección del Museo está integrada por más de 1.000 obras de Soto y de 130 notables artistas internacionales, con las cuales se cubre un espectro de diferentes tendencias plásticas, además de la del cinetismo, que caracterizó a nuestro consagrado artista, como son el estructuralismo, el neoplasticismo, el arte óptico, el monocromático, el geométrico y el arte concreto.

HVH