1972• El Ministro de Desarrollo Urbano, ing. Roberto Padilla, conjuntamente con el ing. Saúl Schwarz, Presidente del Instituto Nacional de la Vivienda (INAVI) y el ing. Miguel Asprino, Gerente Operativo de la Agencia de Renovación y Desarrollo del Area Norte del Centro de Caracas-INAVI, presentan el proyecto elaborado por el Equipo Profesional Realizador del Estudio de Urbanismo y Planificación, conformado por los arquitectos Luis González Cárdenas, Miguel González Romero y José Antonio Ruiz Madriz (Urbanismo), Mary Álvarez y María Castañeda (Aspectos Programáticos) y el sociólogo Oscar Botello (Aspectos Sociales) para la intervención de la extensa zona norte del centro de la capital.
Este ambiciosa propuesta de Renovación Urbana, intentaba aprovechar la construcción de la Avenida Cota Mil y la Avenida Panteón para asociar a su ejecución el rescate de las áreas directamente influenciadas por el impacto de las nuevas vías.
La propuesta se hizo trabajando conjuntamente con Sanabria Arquitectos, S.A. (Biblioteca Nacional y Archivo General de la Nación), Elena Seguías de Ruiz (Hospital Vargas), Julián Ferris (Corte Suprema de Justicia), José Luis Mateo e Irma G. de Mateo (Parque del Norte) y Carlos Brando, Eduardo Dagnino, Dietrich Kunkel, José Antonio Pecchio y Delfín Curiel, quienes proyectarían los diferentes edificios multifamiliares a ser construidos en el área.
HVH