
1986• El día 3 de marzo, luego de diez años de construcción, se concluye el Museo de la Cultura, ubicado en la Av. Paseo Cabriales cruce con la Calle Independencia, en el centro histórico de la ciudad de Valencia, Carabobo, diseñado por el arquitecto Jorge Castillo. Por esta obra el arquitecto obtuvo un reconocimiento en la VIII Bienal Nacional de Arquitectura de 1987.
El museo tiene forma de cruz griega. Su estructura fue realizada con la utilización de cerchas metálica altas. La intersección de los brazos configura un espacio a doble altura en el cual está la circulación. Las salas se ubicaron en los brazos de la cruz en volado o «cantiliver».
HVH

1992• En el mes de octubre se termina la impresión de la publicación «TALLER ALCOCK, un aporte a la museología de la arquitectura», coedición de la Fundación Facultad de Arquitectura y Artes Plásticas de la Universidad José María Vargas (UJMV) y la Fundación Galería de Arte Nacional (GAN). La publicación de tapa blanda, recoge los excelentes resultados del seminario-taller realizado por los estudiantes de arquitectura y museología de la UJMV, quienes emprendieron la concepción, diseño y realización de un proyecto museológico integral como aporte a la exposición montada en la GAN durante el mismo mes de octubre, la cual llevo por nombre «ALCOCK ARQUITECTO. Obras y proyectos 1962-1992». La publicación fue dividida en tres partes: El edificio Público (15 láminas de 7 proyectos); La vivienda multifamiliar (13 láminas de 5 proyectos); y La casa (23 láminas de 9 proyectos), Cada una de las 3 partes esta complementada con fotografías de las diferentes maquetas elaboradas para la exposición.
HVH

1981• El Centro Simón Bolívar concluye la construcción del , ubicado en San Agustín del Sur, diseñado por los arquitectos Ignacio Zubizarreta y Felipe Montemayor en el año 1981. El conjunto residencial, concebido para personas con ingresos medios, cuenta con todos los servicios.
HVH
Nos interesan temas relacionados con el desarrollo urbano y arquitectónico en Venezuela así como todo lo que acontece en su mundo editorial.