2012• Rehabilitación y remodelación del Parque del Oeste

Rehabilitación y remodelación del Parque Alí Primera.jpg

2012  Culmina el proceso de rehabilitación y remodelación del Parque Alí Primera o Parque del Oeste (conocido como Parque Jóvito Villalba hasta el año 2007), ubicado en la avenida Sucre Caracas, con acceso aledaño a la Estación Gato Negro del Metro de Caracas.
Fue creado por decreto en diciembre de 1979 e inaugurado el 16 de noviembre de 1983, de acuerdo al proyecto paisajístico de los arquitectos A. Gregory White y Elsa Salas de White.
El parque tiene 46 hectáreas de extensión, de las cuales 14 están ocupadas por el Museo Jacobo Borges, la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, el Grupo Escolar y Escuela Normal Miguel Antonio Caro (Monumento Histórico Nacional, hoy Sede Rectoral de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador -UPEL-) y el Liceo Miguel Antonio Caro. Dentro de sus áreas verdes cuenta con canchas deportivas, juegos infantiles, una laguna artificial, anfiteatro y concha acústica, cafetín, kioscos y caminerías, así como con varias obras de arte creadas por jóvenes y consagrados artistas nacionales, destacándose en el límite oeste del parque con la Autopista Caracas-La Guaira, “Los Cerritos” de Alejandro Otero y Mercedes Pardo, 1967; y en la Av. Sucre, Estación del Metro Gato Negro “El colibrí y la culebra” de Doménico Silvestro, de 1984.

HVH

2010• Conversatorio «Espacios Públicos en Chacao»

Conversatorio Espacios Públicos en Chacao.jpg

2010•  Continuando con su programa dedicado a las Operaciones de Diseño en los espacios públicos, la Fundación Espacio organizó la Segunda Conversación sobre esta temática en la Sala Cabrujas, Centro Cultura Chacao, Alcaldía de Chacao, titulada «Espacios Públicos en Chacao».
El 16 de noviembre, los arquitectos Alessandro Famiglietti, Edwing Otero, David Guzmán y Melín Nava, a sala plena, intercambiaron ideas en torno a los principales proyectos que se estaban desarrollando en este Municipio, a nivel de espacios de recreación, deportivos, espacios públicos institucionales, corredores peatonales y plazas, todo esto bajo la moderación de la arquitecto María Isabel Peña.

HVH

 

1932• Banco Agrícola y Pecuario y Banco Obrero, Maracay

Banco Agrícola y Pecuario y Banco Obrero en Maracay.jpg

Banco Agrícola y Pecuario y Banco Obrero en Maracay 2.jpg

1932•  Después de dos años de construcción se concluye el edificio para el Banco Agrícola y Pecuario y el Banco Obrero, ubicado en la Plaza Girardot, Maracay, estado Aragua. El proyecto original había sido hecho por los arquitectos J. Lambert, G. Saake y P. Bailly y la remodelación realizada entre 1928 y 1931 por el joven Carlos Raúl Villanueva, quien utilizó como base el diseño de los arquitectos franceses.
Actualmente el edificio es sede del Museo de Antropología e Historia.

 HVH