1959• Proyecto para la Policlínica Caracas

Proyecto para la Policlínica Caracas.jpg

1959•  Los arquitectos Ernesto Fuenmayor Navas y Manuel Sayago concluyen el proyecto para la Policlínica Caracas, a ser construido en una colina de 38.000 m2 de la Urb. Santa Fe, directamente comunicada con la Avenida Principal de la urbanización y del Distribuidor Santa Fé de la Autopista Caracas – Prados del Este. La Policlínica Caracas es una institución asistencial con 30 años de existencia, que por crecimiento ya ocupaba dos edificaciones en el Centro de la ciudad: uno para cirugía, otro para maternidad. El proyecto desarrollado por los arquitectos Fuenmayor y Sayago tiene 56.000 m2 de construcción, con una ubicación de sólo 18.000 m2 dejando amplias áreas verdes a ser diseñadas por el arquitecto paisajista brasileño Roberto Burle-Marx.
La propuesta fue objeto de un minucioso estudio de las circulaciones: accesos, separación de pacientes hospitalizados de aquellos en consulta, ubicación de quirófanos, servicios generales, depósitos, etc. El cálculo estructural del proyecto fue realizado por el ingeniero Román Mateo. El edificio tiene un basamento de 4 niveles en los cuales en su centro se ubicaron los diferentes quirófanos, medicina general, cirugía y maternidad. En los bordes de esta base, con fachadas orientadas hacia el norte y al sur, se dispusieron las habitaciones para hospitalización de pediatría y cirugía. Sobre estos cuatro niveles se ubicó la planta baja, a través de la cual se accede a la Policlínica y que está comunicada directamente con el estacionamiento que tiene capacidad para 350 puestos; en esta planta se dispuso la información general, un área comercial, fuente de soda, una capilla y un salón para exposiciones. Sobre la planta baja se planteó el desarrollo de una torre de 19 niveles: una mezzanina con una sala para juntas médicas, las oficinas de la presidencia de la institución, el director, secretarias, y dependencias administrativas; 17 niveles tipo para consultorios también orientados hacia el norte y el sur; y un último nivel o pent-house con salones para reuniones, biblioteca, un bar y dormitorios médicos.
Por diferentes motivos este proyecto nunca se llegó a construir.

HVH

Un comentario en “1959• Proyecto para la Policlínica Caracas”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s